135 proyectos con un presupuesto de $2.5 billones en infraestructura para Buenaventura empezarán a ejecutarse en febrero de 2021
- Noticias
- Publicado: 2020-12-18 20:38:16
- Visto 1265 veces
- La Procuraduría General de la Nación continuará con el seguimiento a las obras que tiene la ruta crítica establecida entre el Comité Cívico con el Gobierno Nacional y Distrital.
Buenaventura 18 de diciembre de 2020. Serán 2.5 billones de pesos en infraestructura con 4 mil empleos directos que empezarán a desarrollarse en el Distrito, con los 135 proyectos de desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de éste territorio.
Entre enero y febrero de 2021, terminarán los diseños realizados por el Gobierno Nacional, mientras que seis universidades de la región serán las encargadas de asesorar técnicamente los proyectos claves que tendrá Buenaventura y que hacen parte de los 138 compromisos para levantar el Paro Cívico de 2017.
“Estamos contentos en la Administración Distrital, desde el ejercicio de Gobierno distrital la directriz del Alcalde Víctor Vidal es que el eje central del Plan de Desarrollo, es el cumplimiento de los acuerdos del Paro Cívico, por eso hay un ejercicio conjunto entre Alcaldía y Comité Cívico para materializar los acuerdos de Salud, Educación, Empleo, Infraestructura y Desarrollo Social, entre otros”.
Por su parte, el Senador Alexander López, quien hace parte de la mesa de seguimiento de los acuerdos, aplaudió que con el paso de estos tres años se hayan concretado los 177 proyectos que fueron propuestos para el desarrollo estructural de Buenaventura. “Hay 28 proyectos o compromisos que ya se cumplieron y en estos momentos son 135 que ya se acordaron cómo se van a ejecutar y se ha avanzado en los diseños y está en camino la contratación de cada uno de estos proyectos”, destacó el Senador del Polo Democrático.
Entre tanto, el Padre Jhon Reina, integrante del Comité Cívico, dijo que “Lo que viene ahora es lo más importante y a eso hay que prestarle toda la atención. Son 177 acuerdos que se traducen en obras, políticas, pero eso no es lo grueso, son victorias tempranas, lo fundamental y esencial, es al Plan Integral de Desarrollo que lo estamos llevando al 2040, porque Buenaventura cumple 500 años de fundada y a esa fecha Buenaventura tiene que tener otra cara”.