Acuerdo de Reestructuración de Pasivos Celebrado entre el Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura y sus Acreedores en el marco de la Ley 550 de 1999
Entre los suscritos, por una parte: LIGIA DEL CARMEN CORDOBA MARTINEZ, identificada con la cédula de ciudadanía No. 54.257.323 expedida en Quibdó Chocó, quien actúa en calidad de Alcaldesa del Distrito Especial, Industrial, Portuario, Biodiverso y Ecoturístico de Buenaventura, posesionada el 1 de enero de 2024 ante el Juez Quinto Civil Municipal de Buenaventura, en nombre y representación legal del DISTRITO ESPECIAL, INDUSTRIAL, PORTUARIO, BIODIVERSO Y ECOTURISTICO DE BUENAVENTURA, actuando en ejercicio de facultades otorgadas por el Concejo Distrital en Acuerdo 001 del 27 de enero de 2024 para promover, negociar y celebrar un ACUERDO DE REESTRUCTURACION DE PASIVOS, y quien para los efectos del presente ACUERDO DE REESTRUCTURACIÓN DE PASIVOS se denominará EL DISTRITO y por otra parte, LOS ACREEDORES del DISTRITO, cuyas identificaciones se encuentran relacionadas en los anexos 1 y 2, han suscrito elpresente ACUERDO DE REESTRUCTURACIÓN DE PASIVOS.
Para mayor informacion de clic en el siguiente link:
Acuerdo de Reestructuración de Pasivos Distrito de Buenaventura
ANEXO 7 Escenario Financiero



Sé una EMPRESA RETADORA en el Hackathon Talento Tech Valle 2025
No te quedes fuera de esta gran oportunidad! Únete a este evento innovador y conecta con los mejores talentos en tecnología para resolver desafíos del sector.
Conecta con jóvenes altamente capacitados. Explora nuevas ideas e innovaciones. Descubre soluciones para tu industria.
Más info del programa: https://talentotechvalle.co/ o escríbeme para más detalles del evento y de cómo poder impactar este programa en tu empresa con tus colaboradores.
GISELLE SALAZAR ESCHEBACH
Gestora de Alianzas y Eventos
CYMETRIA GROUP S.A.S.
El futuro es digital
https://talentotechvalle.co
+57 (317) 550-9962


Propuesta Base de Negociacion del Acuerdo de Restructuracion de Pasivos del Distrito de Buenaventura Valle del Cauca
Con base en la situación financiera y fiscal del DISTRITO DE BUENAVENTURA y los resultados obtenidos en el reconocimiento de acreencias y derechos de voto durante las reuniones celebradas el 12 y 13 de junio de 2024, se somete a consideración de los acreedores los siguientes lineamientos de negociación que se constituirán en el soporte para la suscripción del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos del DISTRITO DE BUENAVENTURA.
Para mayor informacion de clic en el siguiente link:
Propuesta Base de Negociación del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos del Distrito de Buenaventura Valle del Cauca




Emprendedores!
Las convocatorias del Hub de Ecommerce 2025 ya están abiertas
La plataforma ideal para que MiPymes y emprendedores den el salto al mundo digital y aprendan a vender online como verdaderos profesionales.
VENDE VALLE DIGITAL
300 cupos para personas y emprendedores que quieran aprender dropshipping y comercio electrónico desde cero.
80 cupos para MiPymes con experiencia, divididos por nivel intermedio o avanzado.
MARCA EN MARCHA
60 cupos exclusivos para MiPymes con marca y productos propios, listas para digitalizarse y llevar su negocio al siguiente nivel.
¿Qué ofrecemos?
Formación especializada
Mentorías personalizadas
Conexiones clave
¡y todo lo que necesitas para conquistar el mundo de las ventas online!
Convocatoria abierta del 2 al 23 de mayo.
Consulta los términos y postúlate en los siguientes enlaces:
LINK VENDE VALLE DIGITAL:
https://forms.gle/AzXNKJCp18qTuDES7
LINK MARCA EN MARCHA:
https://forms.gle/snNXYcU8H6Gf6i5o7


Decreto No. 0014 DE 2025 (07 Enero de 2025) (18.28 Mb)
Por medio del cual se implementa medida de Pico y Placa para Vehículos de Servicio Particular y se dictan otras disposiciones para garantizar la Movilidad y la Seguridad en las vías del Distrito Especial de Buenaventura.
Decreto No 0015 ( 07 Enero de 2025) (14.64 Mb)
Por medio del cual se establece la medida restrictiva de Pico y Placa respecto de Vehículos que Prestan El Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros y se dictan otras disposiciones, para efectos de garantizar la Movilidad y la Seguridad en las vías del Distrito Especial de Buenaventura


Acta de las reuniones celebradas en el Distrito de Buenaventura Valle del Cauca, los días 9 y 10 de abril de 2025 para presentar, socializar y someter a votación la propuesta de negociación y celebración del Acuerdo de Reestructuración de Pasivos del Distrito de Buenaventura y escrutar los votos emitidos por los acreedores reconocidos en las reuniones celebradas el 12 y 13 de junio de 2024.
Mediante aviso publicado en las páginas web del distrito de Buenaventura Valle del Cauca y del Ministerio de Hacienda y Crédito Público desde el 28 de marzo de 2025 y el 1 de abril de 2025, respectivamente y en el diario EL TIEMPO, publicado el 1 de abril de 2025, Esmeralda Villamil López, designada por la Dirección General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como promotora del Acuerdo de reestructuración de pasivos del Distrito de Buenaventura Valle del Cauca, convocó conforme a lo prescrito en los artículos 27 a 31 de la Ley 550 de 1999, a todos los acreedores del distrito de Buenaventura Valle del Cauca, a las reuniones para informar, socializar y someter a votación la propuesta de pago de las acreencias reestructuradas. Las reuniones se celebraron los días 9 y 10 de abril de 2025 en las instalaciones del coliseo cubierto Roberto Lozano Batalla.
Para mayor informacion de clic en el siguiente link:
ACTA DE REUNIONES

En este Portal de Contratistas, los usuarios (contratistas, proveedores, terceros, entre otros) podrán consultar en línea las etapas de las obligaciones radicadas con la entidad y poder realizar un seguimiento de las mismas de forma rápida y oportuna.
Beneficios
- Descongestión oficina Dirección Financiero.
- Autogestión de contratistas, podrán realizar seguimiento etapas de las obligaciones, los usuarios podrán verificar el estado de sus cuentas.
- Generación de certificado de retención en la fuente.
-
Información de varias vigencias.
-
Generación de confianza, transparencia entre la empresa y el proveedor.
-
Mejora de la colaboración entre la alcaldía y el contratista.