En este Portal de Contratistas, los usuarios (contratistas, proveedores, terceros, entre otros) podrán consultar en línea las etapas de las obligaciones radicadas con la entidad y poder realizar un seguimiento de las mismas de forma rápida y oportuna.
Beneficios
- Descongestión oficina Dirección Financiero.
- Autogestión de contratistas, podrán realizar seguimiento etapas de las obligaciones, los usuarios podrán verificar el estado de sus cuentas.
- Generación de certificado de retención en la fuente.
-
Información de varias vigencias.
-
Generación de confianza, transparencia entre la empresa y el proveedor.
-
Mejora de la colaboración entre la alcaldía y el contratista.
Instructivo de los docentes participantes del Concurso de Ascenso y Rubicacion del Decreto 1278
La Secretaría de Etnoeducación de Buenaventura da a conocer el Instructivo de los docentes participantes del Concurso de Ascenso y Reubicación del Decreto 1278 para su verificación por parte de los participantes.
Obtenga mayor informacion en el Siguiente Enlace:
EDICTO No. 001 del 2024- Bloqueo Beneficiarios del Programa Colombia Mayor 2024 por no Cobro, Renta, Pension, Registraduria y posible Fallecimientos.
La Suscrita Secretaria de Convivencia Para La Sociedad Civil del Distrito de Buenaventura, se permite hacerle un llamado a los beneficiaros del Programa Colombia Mayor enunciados en La Resolución No 001 del 18 de septiembre de 2020 por medio de la cual se decide la situación de las personas adultos mayores bloqueados y/o suspendidos y con causales de retiro del Programa Colombia Mayor en el Distrito de Buenaventura, en donde se anexa el listado de las Personas Fallecidas de las cuales se requiere con urgencia el Certificado de Defunción, la presencia de las personas Bloqueadas por Renta con sus debidos soportes de IBC emitidas por la empresa prestadora del servicio de salud , así mismo las personas Bloqueadas por Pensión para que presenten la certificación de la entidad que reporto la novedad, donde se exprese que el beneficiario no cuenta con la prestación económicas, las personas Bloqueadas por Registraduría de las cuales se requiere igualmente su presencia con los soportes de vigencia de la cedula de ciudadanía y certificados de paz y salvo y otros para el procesos de exclusión de los mismos y los las personas Bloqueadas por no Cobro, para que soporten el motivo de fuerza mayor por la cual no pudieron cobrar el subsidio; estas deben acercarse a las Instalaciones de Fundelpa Oficina del Programa Adulto Mayor en el Barrio La Independencia, Cra. 59 #6-10 con el fin presentar los debidos soportes para normalizar su situación dentro del programa.
Consulte y Obtenga mayor informacion en el Siguiente Enlace:
Convocatoria Fondo Comunidades Negras Segundo Semestre de 2024
El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras, es un mecanismo por medio del cual se facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes de las Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras al Sistema de Educación Superior, a fin de garantizarles el derecho a tener igualdad de oportunidades en relación con el resto de la sociedad colombiana.
Este Fondo se financia con recursos provenientes de la Nación, aportados por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio del Interior, los cuales son administrados por el ICETEX.
Para mayor información puede acceder al link y conocer previamente lo relacionado:
Fuente: ICETEX
La Unidad de Gestión Territorial de Occidente – Valle del Cauca de la Agencia Nacional de Tierras - ANT se encuentra realizando la convocatoria masiva de actualización de datos de solicitantes de tierras o títulos de propiedad de sus predios, para aquellas personas que iniciaron sus procesos en años anteriores y su información de contacto se encuentra desactualizada, lo cual ha impedido dar impulso a los expedientes.
Conozca mayor informacion en el siguiente enlace:
Decreto No. 0014 DE 2025 (07 Enero de 2025) (18.28 Mb)
Por medio del cual se implementa medida de Pico y Placa para Vehículos de Servicio Particular y se dictan otras disposiciones para garantizar la Movilidad y la Seguridad en las vías del Distrito Especial de Buenaventura.
Decreto No 0015 ( 07 Enero de 2025) (14.64 Mb)
Por medio del cual se establece la medida restrictiva de Pico y Placa respecto de Vehículos que Prestan El Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros y se dictan otras disposiciones, para efectos de garantizar la Movilidad y la Seguridad en las vías del Distrito Especial de Buenaventura
Arcomat SAS, en el marco del contrato 8000007656, en la Orden de servicio ODS16 –OBRAS DE MANTENIMIENTO Y ADECUACIONES PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA INTEGRIDAD DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO PARA LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS, MANTENIMIENTO Y MONTAJE DE TANQUES BAJO ESTANDAR API 653 EN LAS ESTACIONES DAGUA, BUENAVENTURA Y YUMBO.
Se permite informar sobre, las siguiente vacante:
CODIGO PERFILES REQUERIDOS
|
VACANTE
|
CANT
|
PERFIL
|
FECHA
APERTURA
|
FECHA
CIERRE
|
CODIGO
COMFANDI/SENA
|
Obrero
|
8
|
Sin experiencia, empírico. Ideal con conocimiento en obras civiles y metalmecánicas. Con conocimientos en operaciones matemáticas, lectura y escritura
|
13/01/2025
|
15-01-2025
|
Comfandi 1626430250-28
Sena: 3837850
|
Ayudantas técnicas de obra civil
|
2
|
Empírico, ideal bachiller. Con conocimiento en materiales de construcción, leer y escribir y operaciones matemáticas básicas. Experiencia de mínimo un año en el cargo o similares. del sector oíl &gas.
|
13/01/2025
|
15-01-2025
|
Confandi:1626430250-29
Sena: 3837854
|
Obtenga mayor informacion en el Siguiente Enlace:
ALERTA No. 01: ARTICULACIÓN DE ACCIONES PREVENTIVAS ANTE EL INCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR Y MAREAS DE SICIGIA
LA OFICINA DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES INFORMA A:
- Capitanía de Puerto
- Infantería de Marina
- Guardacostas
- Comunidad en general, especialmente a las ubicadas en las playas de este Distrito
De acuerdo con los artículos 2° y 3° de la Ley 1523 de 2012, sobre Responsabilidad y Principios de la Gestión del Riesgo de Desastres, se recuerda lo siguiente:
- Responsabilidad:
La gestión del riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y habitantes del territorio colombiano. Las entidades públicas, privadas y comunitarias deben implementar procesos de conocimiento, reducción del riesgo y manejo de desastres dentro de sus competencias. Además, los habitantes deben actuar con precaución, solidaridad y autoprotección.
- Principio de Autoconservación:
Todas las personas tienen el deber de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar su bienestar y contribuir a la solidaridad social.
- Principio de Oportuna Información:
Las autoridades deben mantener informadas a las comunidades sobre los riesgos, la gestión de desastres y las acciones de rehabilitación.
Actualización de Condiciones Meteomarinas - Dirección General Marítima
Según el Comunicado de Prensa No. 74 del 29 de diciembre de 2024, la Dirección General Marítima informa:
- Fenómeno Astronómico:
Entre el 30 de diciembre de 2024 y el 5 de enero de 2025, se presentará la fase lunar de Luna Nueva, lo que generará el fenómeno de marea de Sicigia, afectando el ascenso y descenso de las mareas.
- Zonas de Riesgo:
Se prevén posibles desbordamientos e inundaciones en áreas costeras del Litoral Pacífico, incluyendo:
- Bahía Solano
- Juanchaco (Buenaventura)
- Guapi
- Tumaco
- Recomendaciones de Seguridad:
Se recomienda extremar las medidas preventivas si realiza actividades marítimas, especialmente para:
- Comunidades costeras
- Gremio marítimo
- Sociedades portuarias
- Pescadores artesanales
- Comerciantes y turistas
- Información Adicional:
Consulte los reportes meteomarinos actualizados en las páginas oficiales:
- www.dimar.mil.co
- www.cccp.dimar.mil.co
Activación del CDGRD:
El Consejo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) está activado y atento a cualquier novedad. Se solicita informar sobre cualquier cambio o emergencia.
¡Recuerde! La responsabilidad de la gestión del riesgo es de todos.