A través de la Subdirección de Gestión Ambiental el EPA realiza liberación de ave amenazada por el hombre
- Noticias
- Publicado: 2017-09-12 13:09:18
- Visto 1104 veces
Buenaventura, 12 de septiembre de 2017. El ave marina conocida en esta región como “Patilloâ€, fue encontrada sobre el techo de una edificación en el centro de la ciudad por el señor Leiner Santiago Mosquera, quien posteriormente la entregó a los funcionarios del Establecimiento Público Ambiental de Buenaventura (EPA). Personal de la entidad realizó una evaluación médica veterinaria de la especie, para conocer su estado de salud y asà posteriormente proceder a dejarla en libertad.
Â
Ésta especie es también llamada Cormorán Neotropical, Biguá o Pato-cuervo, su hábitat está geográficamente distribuida entre los trópicos y subtrópicos de América del Sur y Centroamérica, habitando con mayor frecuencia en Trinidad y Tobago, las Bahamas y Cuba.
Â
La valoración del ave permitió establecer que presenta un peso de 1 a 1.5 kilogramos, mide entre 70 y 75 centÃmetros, su cola es larga y frecuentemente sostiene sus cuello en forma de “Sâ€. El concepto de los expertos es que se encuentra en buenas condiciones para su reubicación y liberación.
Â
De acuerdo con lo establecido en el libro rojo de especies aves, el ‘patillo’ se encuentra bajo amenaza. El EPA como autoridad ambiental tiene la responsabilidad de proteger y conservar todas las especies de fauna silvestre, de los factores ambientales que pongan en peligro su existencia asà como de las acciones del hombre.
Â
Los “carcomanes†se alimentan principalmente de peces pequeños, renacuajos, ranas e insectos acuáticos, son monógamos y se procrean en colonias.
Â
Posiblemente esta especie sea vista en Buenaventura de manera continua en el área urbana y suburbana, debido a que su hábitat natural tiene afectaciones ambientales como, cambios climáticos, tala de manglar, y exceso de pesca indiscriminada, razones que generan que los patillos busquen alimento cerca de la bahÃa de Buenaventura.
Â
La liberación se realizó con apoyo de la Brigada de InfanterÃa de Marina No. 2 en uno de los esteros cercanos al puente El Piñal y a la guarnición militar.