A través de un Conversatorio Virtual la Secretaría de Educación dio a conocer en qué consiste la Segunda Revolución Educativa para el Distrito
- Noticias
- Publicado: 2020-06-08 18:15:08
- Visto 712 veces
Hamington Valencia Viveros, secretario de Educación
Â
- Los participantes tuvieron la oportunidad intervenir, hacer preguntas y dar su punto de vista sobre lo que esperan con este proyecto.
Buenaventura, junio 8 de 2020. Como un éxito calificó el secretario de Educación, Hamington Valencia Viveros, el Conversatorio Virtual cuyo eje central fue la Segunda Revolución Educativa que tiene presupuestada adelantar la Administración de VÃctor Hugo Vidal PiedrahÃta en Buenaventura.
Â
Del mismo participaron reconocidos profesionales del distrito y de otras latitudes que trabajan, investigan y propenden por mejorar la educación, asà como rectores, docentes, comunidad y personal de la SecretarÃa del ramo.
Â
Durante la actividad que duró más de tres horas, se escucharon importantes exponentes como: Alfonso Cassiani Herrera, Farides Margarita Pitre, Bernardo Orobio, José Absalón Suárez, Nancy DÃaz Pinillo, Marlon Posso, entre otros.
Â
El primero en intervenir fue el titular de la cartera de Educación, quien explicó como a través de la Segunda Revolución Educativa se quiere dar un vuelco al sector en los procesos administrativos y directivos, cómo hacer la transición para lograr que Buenaventura se convierta en un verdadero territorio etnoeducador.
Â
De igual forma, mejorar la pertinencia, permanencia en las aulas de clases, cobertura, evitar la deserción y optimizar la formación de los docentes para brindarles herramientas en su camino hacia la etnoeducación y todos hablen el mismo idioma fortaleciendo las prácticas pedagógicas con ese énfasis.
Â
Quienes expusieron sus puntos de vista frente a la propuesta de la SecretarÃa, coincidieron en afirmar que se necesita la implementación de una PolÃtica Educativa en el Distrito en la que se incluya la educación, sociedad y cultura, todo inherente al territorio en que se vive y empoderando a las comunidades asentadas en el distrito, recalcando que también debe ser incluyente.