Acuerdo de Reestructuración de Pasivos de la Alcaldía de Buenaventura ya fue registrado ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público
- Noticias
- Publicado: 2025-05-08 11:14:41
- Visto 40 veces
Acuerdo de Reestructuración de Pasivos de la Alcaldía de Buenaventura ya fue registrado ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Buenaventura, D.E., 7 de mayo de 2025. El Acuerdo de Reestructuración de Pasivos firmado entre la Alcaldía Distrital de Buenaventura y sus acreedores, ya fue registrado ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Así lo dio a conocer Ceneida Caicedo Riascos, jefe de la Dirección de Administración y Gestión Financiera.
“Una vez registrado, ya podemos decir que tenemos un acuerdo real que debe cumplirse. Ahora tenemos la obligación de trabajar para sacarlo adelante y, gracias a esto, nos acercamos a la tercera fase del proceso: el pago a cada uno de los acreedores, una vez se firme el contrato de Encargo Fiduciario, que se encargará de recaudar, administrar y pagar con base a las fuentes de financiación, las cuales son: El 12 % de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación, el 60 % de los recursos del Sistema General de Participaciones libre inversión y el 60 % de los ingresos por la contraprestación de playas y bajamares”, explicó Caicedo Riascos.
La funcionaria indicó que, desde la Dirección Jurídica de la Alcaldía, ya se están compulsando copias a los jueces de la República y a los bancos, ya que, a partir de este momento, cesan los embargos. “Se puede empezar a trabajar sin estar maniatados; se suspenden los embargos judiciales, pero hay que cumplirle a los acreedores y seguir cumpliendo con el gasto corriente”, insistió.
Según lo establecido en la ley, los pagos se realizarán por orden de prioridad. Para este 2025, se empezarán a cancelar las acreencias del Grupo 1, conformado por pensionados y trabajadores, y el Grupo 2 correspondiente a entidades públicas y de seguridad social.
En cuanto al Grupo 3, que incluye a las entidades financieras, explicó que esos recursos no los estaba recaudando el Distrito porque estaban pignorados desde el momento en que se adquirió la obligación.
“En el gobierno de Ligia del Carmen Córdoba no habrá acreedores del Grupo 3, porque en este año 2025 se pagarán las obligaciones relacionadas con el crédito de Findeter (Bonos Carrasquilla) por valor de $18.470 millones, y con Infivalle, por $14.004 millones. Esto significa que, una vez saldada esa deuda, los recursos provenientes de la sobretasa a la gasolina servirán de fuente para apalancar los pagos a los grupos 1, 2 y 4”, afirmó.
Una vez se constituya el Encargo Fiduciario, el siguiente paso será nombrar al representante de cada grupo. Por ahora, el Grupo 1 debe contar con dos miembros en el comité de vigilancia: Por los pensionados fue designado Medardo Saa, y se está a la espera de la elección del representante de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados. También deberán designarse los representantes de los grupos 3 y 4, que generalmente se eligen entre quienes tengan la mayor cantidad de votos y acreencias.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Dirección de Administración y Gestión Financiera