Adelantan primera mesa técnica sobre tala y poda de árboles en zonas urbana y rural del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2025-05-02 17:32:28
- Visto 39 veces
Adelantan primera mesa técnica sobre tala y poda de árboles en zonas urbana y rural del Distrito
Buenaventura, D.E., 30 de abril de 2025. La Oficina Asesora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía Distrital de Buenaventura lideró la primera mesa técnica del año 2025, en cumplimiento del Decreto 0196 de 2022, el cual delega funciones y responsabilidades en relación con la tala y poda de árboles tanto en la zona urbana como rural del Distrito.
“Quien autoriza el aprovechamiento forestal es el EPA. Esta entidad se encarga de otorgar los permisos de tala y poda, y nosotros, como Administración Distrital, realizamos las intervenciones en articulación con otras instituciones. Invitamos a la comunidad a realizar sus solicitudes para que se determine cuál entidad tiene la competencia para atenderlas”, explicó Derwin Rosero Valencia, jefe de la Oficina Asesora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Para el próximo 8 de mayo se tiene previsto un recorrido por toda la Avenida Simón Bolívar con el fin de identificar las especies que requieren intervención, extendiendo este proceso a los diferentes barrios del Distrito. “Ya contamos con un inventario de árboles, realizado en conjunto con el EPA. La intención este año es adelantar estas acciones para mitigar los riesgos que puedan representar estas especies arbóreas en distintos sectores de la ciudad”, agregó Rosero Valencia.
Las especies que requieren mayor atención son los ficus, ubicados tanto en los separadores de la Avenida Simón Bolívar como en algunas viviendas. “Estas especies no tienen raíces profundas, son de gran tamaño y, por lo tanto, solo se intervienen una vez se cuente con la autorización de la autoridad ambiental del Distrito”, precisó el funcionario.
Asimismo, enfatizó que la comunidad no está facultada para realizar por cuenta propia la tala o poda de árboles, ya que estos prestan servicios ecosistémicos importantes. Por ello, cualquier intervención debe hacerse bajo los conductos regulares establecidos por la normatividad ambiental colombiana.
A esta mesa técnica fueron convocadas entidades como Iluminemos Buenaventura, Celsia, Unión Vial Sacyr y el Establecimiento Público Ambiental (EPA), entre otras.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Oficina Asesora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible