Administración Distrital, Gobierno Nacional y Comité Ejecutivo del Paro, trabajan en la elaboración de la hoja de ruta del Plan Especial de Desarrollo Integral para Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2018-05-09 09:52:18
- Visto 1264 veces
Â
Buenaventura 09 de mayo de 2018. La Administración Distrital, al igual que los miembros del Comité Ejecutivo del Paro CÃvico, trabajan en conjunto con el Gobierno Nacional, en la construcción de la hoja de ruta del Plan Especial de Desarrollo Integral para Buenaventura, que debe establecerse de acuerdo a lo establecido en la Ley 1872 de 2017, asà lo informó el secretario General de la AlcaldÃa, Édison Bioscar RuÃz Valencia.
Â
“No se ha avanzado mucho, porque según los miembros del Comité, hay elementos que no se encuentran establecidos en la hoja de ruta y que no han sido tenidos en cuenta. Por su parte la Administración no tiene ninguna objeción, se presentó una propuesta y nos hemos acogido a la misma. Si se realiza un ajuste o sugerencia, será bienvenido; pero queremos trabajar de manera inmediata en la implementación del Plan, tal como se nos ha instruido la señora alcaldesa encargada, Magaly Caicedo Castroâ€, especificó el funcionario.
Â
Añadió, además, que el deseo es iniciar el cumplimiento de los procesos, no sólo los que se plantean en el programa de gobierno Primero la Gente, sino también todo lo relacionado con el paro cÃvico.
Â
Todo el gabinete Distrital está formando parte de esta actividad que se desarrolla desde el dÃa anterior en la capital del paÃs. “La AlcaldÃa no es un obstáculo para que se cumplan los compromisosâ€, aseguró.
Â
Con relación a la situación presentada en la elección de la Junta Administradora del Fondo Especial para Buenaventura, El ministro del Interior encargado Héctor Olimpo Espinosa, enfatizó que, “esta Junta no se convierte en una nueva Entidad Territorial, el Distrito sigue siendo el mismo y que este Fondo no es sino un instrumento para agilizar los procesos de inversión y de cumplimiento de uno compromisos. Nos recomendó, que independiente de las diferencias conceptuales e incluso polÃticos, que se tengan, hay que trabajar en torno a la legitimidad y legalidadâ€, dijo RuÃz Valencia.
Â
Concluyó que se sigue a la expectativa de la reunión que debe sostener el señor ministro con los representantes de los consejos comunitarios, las juntas de acción comunal, resguardos indÃgenas y empresarios.