Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-08-14

Administración Distrital hace presencia en la mesa de salud del paro cívico

  • Noticias
  • Publicado: 2017-08-28 08:45:00
  • Visto 939 veces

Administración Distrital hace presencia en la mesa de salud del paro cívicoAdministración Distrital hace presencia en la mesa de salud del paro cívicoAdministración Distrital hace presencia en la mesa de salud del paro cívico

 

Buenaventura, 28 de agosto de 2017. Resaltando el compromiso del alcalde Eliécer Arboleda Torres para erradicar la crisis que afronta el Distrito, el Secretario del ramo, Félix Riascos Brome, realiza acompañamiento a los miembros del Comité Ejecutivo y los delegados que forman parte de la mesa, para buscar solución a la oferta y calidad requerida por los bonaverenses, al igual que los habitantes del Pacífico colombiano con la prestación del servicio.

 

Cabe destacar que, es una crisis histórica desencadenada en la actual Administración, la cual  afronta Arboleda Torres con responsabilidad, ya que su firme propósito es minimizar los riesgos.

 

 

Emergencia sanitaria de salud

 

Tres fases fueron las argumentaciones presentadas por los delegados de la mesa, donde en la primera se expuso las evidencias sobre la situación de urgencia, atención,  accesibilidad y oportunidad. La segunda, tuvo que ver con los términos de modelo de atención primaria en salud y, la última, se basó en determinantes legales, laborales y sociales (deficiencia y desabastecimiento en la materia).

 

Lo anterior, muestra la posibilidad para declarar la Emergencia Sanitaria en Salud, pero “más que las argumentaciones son los compromisos que se adquirirán desde el Ministerio para acceder a los recursos que permitan solucionar la crisis con prontitud que hoy afronta Buenaventura”, dijo Riascos Brome.

 

Al mismo tiempo, mencionó que la presencia del Viceministro, Luis Fernando Correa y la subcomisión de la cartera nacional, genera esperanza para la comunidad y compromiso para contribuir en la calidad de oferta y demanda cuanto antes.

 

 

Compromisos

 

Dando cumpliendo a los acuerdos pactados durante el Paro Cívico, el Ente local gestionó para que el Ministerio expidiera la resolución que indica la asignación cercana de 900 millones de pesos, destinada para los estudios de vulnerabilidad del Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata.

 

Asimismo, el viceministro afirmó que a futuro habrá inversión de recursos adicionales de la Nación y del Distrito mediante presupuesto del Sistema General de Regalías para avanzar en la modernización de la principal Casa de Salud.

 

 

“En la actualidad, estamos en la construcción de la morgue por 500 millones de pesos. Además, ya contamos con la dotación de nuevos quirófanos y salas de parto avaluados por 2 mil millones de pesos", especificó  Correa, quien a su vez agregó, “a futuro esperamos contar con oferta adicional, no sólo del Hospital, sino también, de otras entidades, siendo parte fundamental del propósito para minimizar la congestión”.

 

Entre tanto, Víctor Vidal, miembro Ejecutivo del Paro Cívico, reconoce el trabajo y acciones que implementa la Alcaldía para prestar un buen servicio y las gestiones adelantadas ante el Ministerio para que sea una realidad.

 

“Esperamos que con la reapertura del Hospital, permita desabastecer la oferta registrada en la Clínica de alta complejidad Santa Sofía del Pacífico, siendo la única que brinda asistencia en Buenaventura. Con la Ciudadela Hospitalaria se permitirá brindar calidad, pero se debe contar con Atención Primaria en Salud (APS), y así mejorar la demanda", concluyó Vidal.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí