Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-07-04

Alcalde Distrital instaló el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Buenaventura

  • Noticias
  • Publicado: 2021-03-02 14:56:33
  • Visto 739 veces

Alcalde Distrital instaló el primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Buenaventura

 

  • El Mandatario anunció dos proyectos para el 2021: Una empresa pública para el servicio de acueducto y alcantarillado, además de la ejecución de la estampilla Pro-Hospitales.

Buenaventura, 01 de marzo de 2021. Este lunes 01 de marzo de 2021, se llevó a cabo la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo Distrital de Buenaventura, el alcalde Víctor Hugo Vidal dio apertura al estudio de los proyectos destinados para el desarrollo de la ciudad, entre ellos la estampilla Pro-Hospitales que busca fortalecer la salud pública en el Pacífico vallecaucano con un alcance de recaudo de 200.000 millones de pesos.

 

“Anunciamos que en este 2021, tenemos el proyecto relacionado con la operación del sistema de acueducto y alcantarillado, teniendo en cuenta que el contrato con el operador privado se termina en este año, el otro proyecto es de la estampilla Pro-Hospitales fruto de una ley nacional que nos da la posibilidad de fortalecer los ingresos del Hospital Distrital”, indicó el Burgomaestre.

 

Durante su intervención en la instalación de las sesiones ordinarias, Vidal Piedrahíta, manifestó que se tendrá prioridad en lo relacionado con los servicios públicos para Buenaventura. “Desde la época de campaña, hemos tenido claro que aquí hay que hacer una empresa pública, ya que estos servicios tienen que ser prestados por el Estado”, puntualizó el Alcalde.

 

Por su parte, Luis Henry Montaño, presidente del Concejo Distrital de Buenaventura, afirmó que “Lo que se aspira es que durante este año con la Administración se pueda trabajar en conjunto, los proyectos vitales para el desarrollo de la ciudad se viven en el 2021”.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí