Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-11

Alcalde Distrital se reunió con los consejos comunitarios del Río Dagua para tratar el tema del macroproyecto San Antonio

  • Noticias
  • Publicado: 2016-12-01 19:06:15
  • Visto 810 veces

Alcalde Distrital se reunió con los consejos comunitarios del Río Dagua para tratar el tema del macroproyecto San AntonioAlcalde Distrital se reunió con los consejos comunitarios del Río Dagua para tratar el tema del macroproyecto San AntonioAlcalde Distrital se reunió con los consejos comunitarios del Río Dagua para tratar el tema del macroproyecto San Antonio

 

Buenaventura 01 de diciembre de 2016. De acuerdo a las reclamaciones que realizan estos líderes sobre el compromiso pactado a través de consulta previa, denominada como protocolización referente a los acuerdos de bosque, fauna y flora, más un programa de vivienda para los habitantes de Zacarías, Campo Hermoso y Guadualito fueron las razones de este nuevo encuentro.

 

Ante lo acordado debe responder FonVivivenda, el Ministerio del ramo y la Alianza Fidusiaria, entidades que manejaron los recursos del Marcoproyecto San Antonio. “No entendemos por qué incluyen a la Administración como responsable”, así lo dio a saber Héctor Valencia Mina, representante Legal del Consejo Comunitario de Zacarías, río Dagua.

 

Entre tanto, el Alcalde Eliécer Arboleda Torres manifestó continuar en estas mesas de diálogo y concertación con las comunidades de los consejos comunitarios de Zacarías, Campo Hermoso y Guadualito, ya que la prioridad es que los compromisos adquiridos por más de tres años sean cumplidos para beneficios del ecosistema y de la población asentada en la zona.

 

Por su parte, Édison Bioscar Ruíz Valencia, asesor del Alcalde mencionó que no es un compromiso ni responsabilidad de la Administración, debido que el proyecto no fue realizado por el Gobierno Local, sin embargo, “el Señor Alcalde dispondrá de 1.500 millones de pesos, de los cuales 600 serán desembolsados por tardar el 15 de diciembre y los 900 restantes durante el primer trimestre del 2017”.

 

Ruíz Valencia aseguró que los 1.500 millones de pesos faltantes son resorte de las entidades antes mencionadas, las cuales están vinculadas en el proceso ante la Corte Constitucional. “De esta manera se estaría dando cumplimiento a los consejos comunitarios”, concluyó.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí