Alcalde Distrital y algunos integrantes del Gabinete, presentaron Plan de Contingencia para evitar la propagación del COVID 19 en la ciudad
- Noticias
- Publicado: 2021-06-09 19:01:09
- Visto 711 veces
- Los establecimientos comerciales que cuentan con la aprobación de los protocolos de bioseguridad, desde hoy podrán reabrir sus puertas al público.
- En el marco de la reactivación del gremio comercial y nocturno, se están adoptando medidas desde el gobierno local para mitigar el impacto de la Pandemia en el Distrito.
Buenaventura, 09 de junio de 2021. Durante una rueda de prensa con los medios de comunicación local, el alcalde distrital, Víctor Hugo Vidal Piedrahíta, presentó a la comunidad, el Plan de Contingencia para evitar la propagación del COVID 19, en el que trabajan varias dependencias de la Administración, con el objetivo de lograr una reactivación efectiva para el sector comercial de la ciudad.
El Mandatario local, afirmó que el Decreto expedido por el Gobierno Nacional, regula la siguiente fase en la que entra Colombia para una reactivación económica segura, teniendo en cuenta la extensión del estado de Emergencia Sanitaria que regirá hasta el próximo 31 de agosto de 2021.
“Estamos en un contexto complicado como nos ha tocado en todo el periodo de la Buenaventura con Dignidad, la pandemia del COVID 19, se nos ha crecido en todo Colombia, cifras preocupantes que día a día rompen su propio record de personas contagiadas y fallecidas, Buenaventura comparada con el promedio nacional sigue estando abajo, pero se nos ha presentado un aumento; por otro lado, el Gobierno Nacional ha planteado una reapertura casi que al 100% de los sectores económicos”, así lo manifestó, el Alcalde.
En materia de salud
Al término de la intervención del Burgomaestre, las instituciones de Salud en la ciudad, presentaron el informe del panorama actual que se vive en el Distrito, en temas relacionados con los casos de COVID 19 y su aumento en las últimas semanas, además del funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos y el Corredor Humanitario para los suministros de salud, teniendo en cuenta la congestión que se vive por el Paro Nacional.
A la fecha, la ciudad cuenta con un total de 55 Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales, 30 están ubicadas en la Clínica Santa Sofía y 25 en el Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata; en materia de ocupación, se registra una cifra oficial del 83,6%, según lo puntualizado por la secretaria de Salud, Francy Candelo.
Cabe resaltar, que según el último reporte, en la ciudad hay un total de 6890 casos positivos de COVID 19, de los cuales 6236 se han recuperado, los casos existentes alcanzan las 298 personas y 356 han perdido la vida luego de resultar contagiadas.
Por su parte, Julio Gómez Villareal, gerente del Hospital Luis Ablanque de la Plata, aseguró que “tenemos en este momento un pico muy importante, nosotros hemos aumentado la capacidad, hay escasez de insumos a nivel nacional, en todo el país, todas las IPS, los están requiriendo, por tal motivo, tenemos esa deficiencia porque están esos requerimientos en todo el territorio”.
En la zona rural, afortunadamente, no se registran casos positivos de COVID 19, esto gracias a los controles que han sido adelantados por el Hospital San Agustín en coordinación con las demás entidades de salud y los Consejos Comunitarios de estos territorios.
En materia de Seguridad y Orden Público
A través del Decreto 580 emitido por el Gobierno Nacional, respecto a la reactivación de todas las actividades comerciales, la Secretaría de Gobierno bajo las directrices del Alcalde Distrital, está liderando el Comité de Reactivación Comercial que tiene como principal objetivo, ir adoptando medidas que permitan que los comerciantes nocturnos, puedan retomar sus actividades dando cumplimiento a los protocolos de bioseguridad que se han establecido desde el Ministerio de Salud.
Es por ello, que hasta el próximo martes 15 de junio rige el Decreto de toque de queda y ley seca, desde las 11:00 p.m., hasta las 5:00 a.m., del día siguiente, medida que busca ir ampliando su horario, dependiendo la situación de orden público y el comportamiento de la ciudadanía en general.
“La Alcaldía distrital de Buenaventura, en cabeza del señor Alcalde, teniendo en cuenta las cifras de COVID 19 a la fecha, se ha tomado la decisión de fortalecer las estrategias de control en cada uno de los establecimientos de comercio que hoy se aperturan al público, nos hemos reunido con el Comité y en el próximos días estaremos realizando controles en la Calle Primera, San Andresito, Pueblo Nuevo y las demás zonas que hacen parte de la reactivación”, aseguró Mauricio Aguirre, secretario de Gobierno (E).
Es de mencionar, que a la fecha en el marco de la intervención operativa que se adelanta de manera interinstitucional, se han impuesto aproximadamente de 3000 comparendos por los comportamientos contrarios a la convivencia ciudadana.
En materia de movilidad
Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte Distrital en coordinación con otras dependencias de la Administración, ejercerá los operativos para verificar que se cumpla el aforo en los vehículos de servicio público y privado.
“Continuaremos con las medidas de restricción, en cuanto al uso de tapabocas y alcohol, reiteramos, que estaremos controlando lo correspondiente con el aforo por parte de los pasajeros de los diferentes vehículos”, aseguró José Erlin Colorado, secretario de Tránsito.