Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-05

Alcalde trabaja para que Buenaventura cuenta con una buena atención y prestación en el servio en salud

  • Noticias
  • Publicado: 2017-05-08 18:48:59
  • Visto 1555 veces

Buenaventura, 08 de mayo de 2017. Confirmando el compromiso que tiene el alcalde Eliécer Arboleda Torres con la salud del Distrito, indicó que el objetivo es brindar una prestación de servicio en óptimas condiciones a la población, como también a la asentada en la costa Pacífica, con el fin de generar calidad y prioridad no sólo en la atención de urgencias, si no en prioritarias, consulta externa, odontologías y demás.

 

Razón por la cual, está realizando visitas periódicas en las obras que se adelantan en el Hospital Distrital Luis Ablanque de la Plata, con el fin que estas no generen improvistos, para posteriormente reabrir la atención en el mes de septiembre en servicio de nivel dos con prestación en nivel tres.

 

“Mañana contaremos con la visita del Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe en la ciudad, de quien esperamos que ratifique su compromiso con este sector, referente al mejoramiento de infraestructura en los centros y puestos de salud, del cual esperamos conocer el financiamiento de la obra”, mencionó el Burgomaestre.

 

De la misma manera, indicó que le presentará al ministro el radicado del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue); a su vez agregó que, le solicitará al Alto funcionario que los responsables de éste proceso deben presentarse en la ciudad, con el propósito de implementarlo a través de mesas técnicas, para mejorar en las observaciones efectuadas y así buscar los recursos e iniciar con el proceso, “necesitamos que ya sea una realidad el Crue en Buenaventura, es de gran necesidad”, precisó Arboleda Torres.

 

Entre tanto, dio a conocer el mandatario que el estudio de sismo-resistencia de vulnerabilidad fue aprobado por un presupuesto de 902 millones de pesos. “Cabe resaltar que el estudio determinará cuáles son los requerimientos en las instalaciones de la principal Casa de Salud para su funcionamiento al cien por ciento”, explicó.

 

Otra de las gestiones, es el plan de salvamento para los hospitales Luis Ablanque de la Plata y San Agustín de Puerto Merizalde (zona rural), para evitar liquidación en un futuro, del cual se requiere acompañamiento técnico para la viabilidad de los mismos.

 

 

“Ya tenemos mesas de trabajos definidas, pero los gerentes de los hospitales deben comprometerse en mejorar los temas de ingresos, costos y gastos, generando así equilibrio financiero y a la contribución del sostenimiento de las casas de salud”, concluyó el alcalde.

 

En la actualidad se está trabajando en el proyecto de remodelación del Hospital San Agustín, con la implementación de equipos biomédicos, Rayos X, ecográfica, sistema de energía solar, potabilizadora de agua, entre otras proyecciones que van directamente en beneficio de la comunidad que habita en estos lugares.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí