Alcaldesa de Buenaventura anuncia nuevas medidas para mejorar el suministro de agua potable tras los efectos del Fenómeno de La Niña
- Noticias
- Publicado: 2024-11-11 16:04:57
- Visto 427 veces
Alcaldesa de Buenaventura anuncia nuevas medidas para mejorar el suministro de agua potable tras los efectos del Fenómeno de La Niña
Buenaventura, D.E., 7 de noviembre de 2024. La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, al término de un consejo de seguridad realizado en las últimas horas en el Distrito, dio a conocer las acciones que se vienen adelantando para mitigar el impacto de las afectaciones ocasionadas por el Fenómeno de la Niña, que ha derivado en la interrupción, en algunas ocasiones, de la prestación del servicio de agua potable en la ciudad.
La mandataria local precisó que, en las próximas horas, llegarán a la ciudad cinco carrotanques adicionales, con lo que se incrementará a doce el número de vehículos encargados de llevar el vital líquido hasta los sectores que presenten suspensión debido a las variaciones en la planta de tratamiento del río Escalerete.
"Somos conscientes del problema histórico que tenemos en Buenaventura con la prestación del servicio de agua potable. Es por ello que, desde el inicio de nuestra administración, hemos venido adelantando acciones para que los porteños puedan contar con el vital líquido en sus hogares. Hoy, la situación es compleja debido a los fenómenos naturales; no obstante, estamos gestando proyecciones a corto, mediano y largo plazo para que el Distrito cuente con un acueducto ideal que permita mejorar significativamente el servicio," añadió Córdoba Martínez.
La gerente de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Buenaventura, María Efigenia Salazar Gutiérrez, informó: “Las intensas lluvias que se han registrado en la ciudad han originado turbiedades que no se pueden manejar, lo que nos obliga a realizar suspensiones temporales mientras se optimiza el caudal del río que abastece de agua potable a los bonaverenses”.
Además, indicó que, una vez se restablezca el servicio, se pueden generar bajas presiones durante un promedio de 72 horas, hasta que se normalicen las condiciones del suministro.
En la reunión de hoy participaron los secretarios de Despacho, la Armada, la Policía, el Ministerio Público, la Unidad Nacional de Protección, entre otras entidades, quienes de manera unánime enviaron un mensaje de cordura a la comunidad, solicitando que se agoten todas las vías del diálogo para evitar nuevos bloqueos que puedan generar traumatismos adicionales.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital