Alcaldesa de Buenaventura lanzó la Estrategia de Salud y Cuidado Menstrual del Distrito
- Noticias
- Publicado: 2025-06-03 13:01:57
- Visto 148 veces
Alcaldesa de Buenaventura lanzó la Estrategia de Salud y Cuidado Menstrual del Distrito
Buenaventura D.E., 28 de mayo de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Salud Menstrual (28M), la Alcaldía Distrital de Buenaventura, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con la Corporación Vida Consciente Colombia, presentó la Estrategia de Salud y Cuidado Menstrual, adaptada a las necesidades del territorio.
El acto fue presidido por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien destacó la importancia de esta iniciativa para el bienestar y la dignidad de las mujeres y personas menstruantes del Distrito.
"Estamos muy contentos de poder impulsar esta estrategia, que representa un hito en la protección de la salud de las niñas, jóvenes y mujeres de Buenaventura. Seguimos trabajando para garantizar sus derechos, especialmente en una fecha tan significativa como hoy, 28 de mayo. Agradecemos a todos quienes hicieron posible este logro y reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, en articulación con la Secretaría de Salud y la Alcaldía Distrital", afirmó la mandataria.
El evento congregó a más de 150 asistentes, entre estudiantes, asociaciones de mujeres, sabedoras ancestrales, representantes de IPS, EPS, ONG, empresas públicas y privadas, así como funcionarios de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Educación. Se estima que la estrategia beneficiará a más de 108.000 mujeres y personas en edad menstrual.
El concejal Jairo Ibáñez, ponente y defensor del enfoque de género, respaldó la iniciativa y reiteró su compromiso con la equidad:
"Estamos comprometidos con un enfoque de equidad real para nuestras mujeres. Esta estrategia es un paso importante para transformar Buenaventura".
Por su parte, la secretaria de Salud, Betty Segura Solís, resaltó el papel de las parteras tradicionales en la implementación de la estrategia:
"Las parteras del Distrito serán fundamentales, pues su conocimiento ancestral será transmitido a otras mujeres, especialmente a las más jóvenes", señaló.
Estudiantes de diversas instituciones educativas también participaron. Una asistente de la Institución Educativa Pascual de Andagoya compartió su experiencia:
"Me siento muy contenta de haber participado en este espacio, donde aprendí más sobre mi ciclo menstrual y entendí que no es algo de lo que deba avergonzarme. Es importante que nos cuidemos durante este proceso".
Durante la jornada, se socializó el Acuerdo del 29 de noviembre de 2024, que adopta la Estrategia Nacional Intersectorial para la Promoción de la Salud y el Cuidado Menstrual, con el objetivo de eliminar barreras que impiden una vivencia menstrual informada, saludable y libre de estigmas, así como reducir el ausentismo escolar y laboral.
El cierre del evento incluyó un acto simbólico liderado por sabedoras ancestrales del Pacífico colombiano, quienes compartieron conocimientos sobre plantas medicinales y bebidas tradicionales en un brindis comunitario por la dignidad menstrual.
La Administración Distrital y la Secretaría de Salud reiteran su compromiso con esta estrategia, que llegará a más instituciones educativas y comunidades urbanas y rurales del territorio.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura Secretaría de Salud