Alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, inicia agenda en Estados Unidos
- Noticias
- Publicado: 2024-08-27 00:14:55
- Visto 617 veces
Alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, inicia agenda en Estados Unidos
Buenaventura, D.E. 22 de agosto de 2024. La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, comenzó una importante agenda en Estados Unidos, en su primer día sostuvo reuniones clave con diversas entidades para abordar temas fundamentales para el desarrollo y el bienestar de su comunidad.
Durante su visita a la Embajada de Colombia en Washington D.C., la Mandataria Distrital participó en un diálogo con organizaciones como: Colombia Human Rights Committee, WOLA, Latin American Working Group, Global Americans, GAIWEE, Centro de Excelencia Afro, Soulsa Paz, Race and Equality y AfroLatino Fund.
En este encuentro, se reiteró la solicitud de apoyo para la construcción de un Centro Transitorio que mejore las condiciones de las personas privadas de la libertad. "Este proyecto ya fue presentado ante la Embajada junto con la documentación requerida del terreno donde podría ejecutarse la obra, sin embargo, hasta la fecha no hemos recibido novedades al respecto”, indicó Córdoba Martínez.
Además, se solicitó un Plan de Incidencia para desarrollar un marco jurídico que promueva la paz tanto en la zona urbana como rural. La Alcaldesa subrayó la importancia de revisar y fomentar el cumplimiento de los acuerdos del CAPREE (U.S.-Colombia Action Plan on Racial and Ethnic Equality).
Continuando con su agenda, la Jefe del Ejecutivo se reunió con la Cámara de Comercio Colombo-Americana y representantes de Procolombia. Estos últimos ya habían visitado Buenaventura en una misión exploratoria con un grupo de inversores, durante la cual se presentó el Plan de Desarrollo Distrital y se priorizaron sectores potenciales para inversión. En esta ocasión, se proyectó una segunda visita para llevar a cabo acercamientos institucionales y sectoriales que consoliden las propuestas.
La Alcaldesa también hizo un llamado a la comunidad colombiana en Estados Unidos, especialmente a los oriundos del Distrito de Buenaventura, para participar en una campaña internacional que promueva la imagen positiva del Distrito como un territorio biodiverso, ecoturístico y cultural bajo el lema “¡Buenaventura Bonita!”.
En su encuentro con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se discutieron retos específicos relacionados con la paz en el Distrito. La representante de Buenaventura expuso los avances logrados en las mesas de trabajo con actores del conflicto y reiteró la necesidad urgente de establecer un marco jurídico que ofrezca oportunidades reales a los jóvenes afectados por esta situación.
La CIDH se comprometió a recomendar al Estado colombiano la construcción del mencionado marco jurídico y a hacer un llamado a la comunidad internacional para apoyar los procesos de reactivación económica dirigidos a los actores del conflicto. Asimismo, se propuso actuar como canal de diálogo con la relatora de derechos humanos y otros actores involucrados en proyectos sociales por la paz.
Finalmente, la Comisión ofreció asistencia técnica para aclarar la aplicación de estándares en materia de derechos humanos.
Así avanzó el primer día lleno de reuniones significativas en Washington D.C. para la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien espera obtener resultados positivos en beneficio de la comunidad de Buenaventura.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital
Gracias por su difusión