Alcaldía analiza proyecto para implementar una planta de tratamiento de residuos que genera energía eléctrica
- Noticias
- Publicado: 2016-02-23 20:33:45
- Actualizado: 2016-02-23 20:50:54
- Visto 1172 veces
Â
La iniciativa tecnológica y ambiental, generarÃa empleo y podrÃa iluminar hasta 20 mil hogares del principal puerto del PacÃfico.
Â
El Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca, Infivalle, le presentó a la Administración Distrital un innovador proyecto ambiental, que permitirÃa a través de una planta de tratamiento de residuos, generar energÃa eléctrica para abastecer hasta 20 mil hogares del puerto.
Â
"Esa es la ventaja de la tecnologÃa, se resolverÃa un problema ambiental, si el Gobierno Local lo acepta a partir de la fecha que se tome la decisión se demorarÃan 210 para la implementación de la planta" explicó Marcela Huertas Figueroa, Gerente de Infivalle.
Â
Para instalar la planta se requerirÃa de un área de 2.500 metros cuadrados, que ya estarÃan disponibles, pues el Distrito cuenta con el lote donde se construirÃa el relleno sanitario de la ciudad.
Â
El costo de la planta serÃa de 15 millones de dólares, y se lograrÃa generar empleo a través de la mano de obra que es necesaria para la separación de los residuos.
Â
La actual empresa prestadora del servicio no desaparecerÃa, sino que por el contrario tendrÃa la posibilidad de comprar energÃa a Buenaventura, y asà se generarÃan ingresos para Buenaventura.
Â
Audio: