Alcaldía de Buenaventura gestiona $10.000 millones para descolmatación en zonas afectadas por lluvias
- Noticias
- Publicado: 2025-03-17 15:20:59
- Visto 192 veces
Alcaldía de Buenaventura gestiona $10.000 millones para descolmatación en zonas afectadas por lluvias
Buenaventura, D.E, 14 de marzo de 2025. Como parte de la respuesta a la declaratoria de calamidad pública en el distrito, la Alcaldía de Buenaventura logró la transferencia de $10.000 millones a través del Fondo de Inversión Colectiva de Alta Liquidez, aprobado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Estos recursos permitirán ejecutar procesos de descolmatación en la localidad Isla - Cascajal, Continente - Pailón y la zona rural, beneficiando a más de 20.000 personas afectadas por los vendavales y lluvias de septiembre de 2024.
La transferencia responde a la solicitud del Distrito tras la declaratoria de calamidad pública (Decreto No. 0606 del 30 de diciembre de 2024). La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, destacó la importancia de estos recursos para mitigar riesgos y mejorar la infraestructura de drenaje en las zonas afectadas. "Esta gestión nos permite avanzar en la recuperación del distrito y en la protección de nuestra comunidad frente a futuras emergencias", señaló.
Además, la alcaldesa agregó: "Hoy tenemos que darle una muy buena noticia a los bonaverenses. La unidad de gestión de riesgo vino a darnos la noticia que esperábamos, pero no tan rápido, en menos de dos meses. Estos recursos nos permitirán intervenir 15 lugares de Buenaventura afectados por las crecientes, recuperar fuentes hídricas y mejorar la calidad de vida de más de 200 mil habitantes".
Desde la Alcaldía se comenzará articulando esfuerzos con el Gobierno Nacional para garantizar la ejecución eficiente de estos fondos y la pronta recuperación de las áreas impactadas.
Rafael Cruz, Subdirector General de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, explicó: "Estamos hoy en Buenaventura anunciando un FIC, que es básicamente una transferencia de 10 mil millones de pesos al distrito para adelantar obras de mitigación y emergencia, reduciendo así las inundaciones en diferentes sectores que benefician a más de 20 mil personas".
Cruz también destacó la rapidez de la respuesta: "La respuesta fue realmente muy rápida. Con el trabajo técnico del distrito y de la unidad, logramos sacar esta resolución en menos de tres meses".
Por su parte, la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martinez reiteró su compromiso con la paz y el desarrollo: "Rechazo todo acto de violencia. La fuerza pública, toda la institucionalidad y los gremios estamos unidos porque queremos un Buenaventura libre de violencia, próspero y bonito. Estamos trabajando de la mano con Monseñor, líderes sociales, Juntas de Acción Comunal y todos los actores para construir una ciudad en paz".
Diana Vanessa Cabrera Angulo, jefe de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de Buenaventura, destacó el trabajo conjunto que se viene adelantando: "Estamos comprometidos con la recuperación de las zonas afectadas y con la implementación de medidas preventivas para reducir el impacto de futuros desastres. Estos recursos son fundamentales para continuar con nuestro trabajo en beneficio de la comunidad".
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura