Alcaldía de Buenaventura impulsa programa de trabajo comunitario para la resocialización de internos
- Noticias
- Publicado: 2025-03-06 18:43:42
- Visto 350 veces
Alcaldía de Buenaventura impulsa programa de trabajo comunitario para la resocialización de internos
Buenaventura, 5 de marzo de 2025. Con el objetivo de fomentar la resocialización de las personas privadas de la libertad y contribuir al bienestar de la comunidad, la Alcaldía Distrital de Buenaventura, en colaboración con la Cámara de Comercio de Buenaventura y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), ha implementado un programa de trabajo comunitario enfocado en la rehabilitación de espacios clave en la ciudad, como la zona del Muelle Turístico.
Este programa permite que los internos de la Cárcel Penitenciaria de Mediana Seguridad de Buenaventura, quienes han superado fases de confianza y resocialización, participen en labores comunitarias de gran relevancia, como el embellecimiento y mantenimiento de espacios turísticos. El trabajo comunitario no remunerado no solo mejora la imagen de la ciudad, sino que también brinda a los internos una valiosa oportunidad de reintegrarse activamente en la sociedad.
El programa se basa en un proceso de evaluación exhaustiva realizado por el INPEC. Solo aquellos internos que han demostrado un comportamiento adecuado y han cumplido con las normativas internas son seleccionados para participar en el trabajo comunitario. Las actividades están diseñadas para generar un impacto positivo tanto para los internos como para la comunidad, contribuyendo a su desarrollo personal y a su reintegración social.
La Alcaldía de Buenaventura, la Cámara de Comercio, el INPEC, entre otras entidades, trabajan de manera conjunta para garantizar el éxito del programa, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado. Esto permite llevar a cabo proyectos de impacto social, como el embellecimiento de áreas turísticas, esenciales para el desarrollo de la ciudad. Durante todo el proceso, el INPEC mantiene un monitoreo constante del avance de los internos, asegurando que se cumplan los objetivos de resocialización y realizando un seguimiento psicosocial para evaluar el comportamiento y progreso de cada participante.
Ligia del Carmen Córdoba Martínez, Alcaldesa de Buenaventura, destacó: "Esta actividad refleja el firme compromiso de nuestra administración con la resocialización de las personas privadas de la libertad. La rehabilitación es una labor conjunta entre las instituciones y la sociedad, y este programa es una prueba de que, con el apoyo adecuado, podemos lograr la reintegración exitosa de nuestros ciudadanos."
John Edwin Arias, Director de Competitividad Empresarial de la Cámara de Comercio de Buenaventura, agregó: "Gracias al liderazgo de los empresarios del Muelle Turístico y a la articulación con la Alcaldía, el INPEC y otras instituciones, hemos logrado implementar un proyecto que no solo mejora nuestra infraestructura, sino que también contribuye a la transformación de vidas. Es un esfuerzo conjunto que beneficia a toda la comunidad."
Octavio Arango Rivas, Director del INPEC, explicó: "El programa de trabajo comunitario es parte de una estrategia más amplia que busca integrar a las personas privadas de la libertad en la vida social. A través de esta experiencia, podemos asegurar que aquellos que han demostrado su disposición al cambio están en proceso de una verdadera resocialización."
Leidy Mosquera, Coordinadora de Resocialización en la Penitenciaría de Mediana Seguridad de Buenaventura, concluyó: "Cada actividad que realizamos en el marco de este programa tiene un impacto profundo en los internos. No se trata solo de trabajar en beneficio de la comunidad, sino de brindarles a los internos una oportunidad real de cambio, en un ambiente que les permite contribuir activamente y aprender nuevas habilidades."
Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía, la Cámara de Comercio y el INPEC refleja el compromiso con el desarrollo de Buenaventura, no solo en términos de infraestructura, sino también en el fortalecimiento social de sus habitantes. A través de estas iniciativas, se busca sentar las bases para una ciudad más inclusiva, segura y cohesionada.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura