Alcaldía de Buenaventura y Gobernación del Valle se toman el barrio El Progreso. La comunidad accede a servicios de ambas entidades
- Noticias
- Publicado: 2025-04-08 19:51:58
- Actualizado: 2025-04-08 19:53:09
- Visto 192 veces
Alcaldía de Buenaventura y Gobernación del Valle se toman el barrio El Progreso. La comunidad accede a servicios de ambas entidades
Buenaventura, D.E., 7 de abril de 2025. La población residente en los barrios El Progreso, Carlos Holmes Trujillo y sectores aledaños fue beneficiada con la primera jornada de la Toma Integral de Buenaventura, organizada por la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía Distrital.
El acto central se llevó a cabo en la cancha múltiple del barrio El Progreso, donde las Secretarías de Salud, Mujeres y Deportes de ambas entidades territoriales atendieron a la comunidad y resolvieron inquietudes sobre su oferta institucional.
Los vecinos fueron los más satisfechos con la jornada. Tal es el caso de Marleny Payán, habitante del sector, quien afirmó: “Esto es muy bueno, sobre todo por las situaciones presentadas en días pasados, donde se hacía necesario que la Gobernación y la Alcaldía le prestaran atención a nuestra situación. No hay que negar que la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez ha abierto las puertas de su despacho, pero hacía falta este acompañamiento de la Gobernación del Valle. Esto permite visibilizar, desde el territorio, tanto las dificultades como las bondades que tenemos en nuestra comunidad”.
Asimismo, Carolina Valencia, otra residente, señaló que estas jornadas son muy beneficiosas para quienes viven en la zona. “Me gustaría que cumplieran con el proyecto de mejoramiento de vivienda, para el cual me inscribí hoy”, expresó.
Por su parte, Angélico Rentería Castro, presidente del barrio El Progreso, destacó que estos espacios fortalecen la unión comunitaria, a pesar de las problemáticas de violencia que se viven en el sector: “Como comunidad necesitamos estos espacios para suplir muchas de nuestras necesidades. La principal problemática es la inseguridad, y requerimos mecanismos de integración deportiva y cultural que permitan mitigar estos hechos que afectan el diario vivir. Pedimos que estas ofertas institucionales sean más frecuentes”.
El stand con mayor afluencia fue el de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Gobernación del Valle del Cauca, donde muchas personas se postularon al programa de Mejoramiento de Vivienda.
“Estamos en el barrio El Progreso con esta oferta que busca mejorar las condiciones de salubridad de las comunidades más necesitadas. Se trata de mejoramientos por autoconstrucción, en los que se entregará el 100 % de los materiales para intervenir cocinas, baños y pisos. La Alcaldía aportará los diseños, y los beneficiarios pondrán la mano de obra”, explicó Gustavo Adolfo Roa Vera, jefe de la dependencia.
Entre los documentos requeridos para postularse están el título de propiedad o la escritura pública. En caso de no contar con estos, se puede presentar un certificado expedido por el presidente de la Junta de Acción Comunal, donde conste la sana posesión del predio.
“El concepto de sana posesión implica que la persona ha ejercido de forma pacífica y continua la posesión de esa vivienda durante un número determinado de años, comportándose como su legítimo propietario”, añadió Roa Vera.
En total, 95 personas se postularon al programa de mejoramiento de vivienda. Tras un proceso de revisión, selección y calificación, se determinarán los preseleccionados, y posteriormente se anunciarán los 30 beneficiarios del barrio El Progreso.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura