Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-20

Alcaldía Distrital apoyó construcción de la hoja de ruta para el control de minería ilegal y contaminación por mercurio

  • Noticias
  • Publicado: 2024-05-03 16:18:24
  • Visto 443 veces

Alcaldía Distrital apoyó construcción de la hoja de ruta para el control de minería ilegal y contaminación por mercurio

 

 

Alcaldía Distrital apoyó construcción de la hoja de ruta para el control de minería ilegal y contaminación por mercurio

 

Buenaventura, Valle del Cauca, 3 de mayo de 2024. La Alcaldía Distrital de Buenaventura, bajo la dirección de la Licenciada Ligia del Carmen Córdoba Martínez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Rural, desempeñó un papel fundamental en la construcción de la hoja de ruta para el control de la minería ilegal y la contaminación por mercurio en el departamento del Valle del Cauca.

 

En este importante evento, se llevó a cabo un ejercicio en el que se abordaron diversas temáticas mediante mesas de trabajo, destacando entre ellas el ámbito: ambiental, seguridad, minero y de derechos humanos.

 

“Fue muy importante participar en esta mesa porque pudimos compartir con diferentes actores a nivel nacional e internacional para avanzar en todos esos procesos contra la minería ilegal quedaron unos compromisos de cada una de estas mesas”, indicó Ana Lucía Morales, secretaria de Desarrollo Económico y Rural.

 

Alcaldía Distrital apoyó construcción de la hoja de ruta para el control de minería ilegal y contaminación por mercurio

 

Entre los compromisos adquiridos algunos fueron: Generar un Plan de Acción para impulsar, agilizar y priorizar los procesos de formalización minera y reconversión productiva relacionados con la explotación de oro de los municipios que conforman la Cuenca del río Dagua, al igual que realizar otro para concretar el Distrito Minero del Pacífico propuesto por la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Buenaventura como una solución a la problemática de la minería ilegal e informal.

 

“Para Buenaventura esta el Plan de Acción que se encuentra de acuerdo al acta del 4 de marzo del 2024 para formalizar a los mineros de subsistencia de este territorio, trabajo que ya desde la Alcaldía Distrital de Buenaventura hemos venido avanzando para formalizar toda esta actividad minera”, enfatizó la funcionaria.

 

Esta iniciativa, convocada por la Procuraduría General de la Nación, reunió a representantes de distintas entidades y sectores, quienes presentaron proyectos diseñados para mitigar el flagelo que afecta a gran parte de los ríos de la ciudad. Además, se destacaron las acciones emprendidas hasta la fecha en la lucha contra esta problemática.

Alcaldía Distrital apoyó construcción de la hoja de ruta para el control de minería ilegal y contaminación por mercurio

 

Entre los integrantes de la Mesa Territorial contra la Minería Ilegal y la Contaminación por Mercurio en el departamento del Valle del Cauca se encuentran: organismos de control y judicial, ministerios, agencias, fondos, direcciones, superintendencias, entes territoriales, academia, alcaldías y organizaciones internacionales.

 

Este compromiso interinstitucional refleja la determinación de abordar de manera integral los desafíos asociados con la minería ilegal y la contaminación por mercurio, en aras de preservar nuestros recursos naturales y garantizar un entorno seguro y saludable para las comunidades del Valle del Cauca.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Secretaría de Desarrollo Económico y Rural


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí