Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-03

Alcaldía distrital facilita que migrantes venezolanos accedan al pre-registro del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes

  • Noticias
  • Publicado: 2021-07-18 18:34:20
  • Visto 636 veces

Alcaldía distrital facilita que migrantes venezolanos accedan al pre-registro del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes

 

  • Con una jornada especial en la sede de la Defensoría del Pueblo la Secretaría de Salud lideró esta actividad en la semana que acaba de terminar.

Buenaventura, 18 de Julio de 2021. Más de 100 familias venezolanas fueron beneficiadas de la jornada de atención, orientación y diligenciamiento del formulario virtual que deben realizar la población migrante venezolana, con el fin de acceder al Estatuto Temporal de Protección al Migrante que brindó el Estado Colombiano a través de Migración Colombia.

La Alcaldía distrital, a través de la Secretaría de Salud, lideró esta jornada en la que participaron de manera activa los integrantes de la Mesa Intersectorial para la Atención a Población Migrante y gracias al trabajo coordinado con la Defensoría Nacional del Pueblo, las organizaciones internacionales de ACNUR y Heartland Alliance, se permitió contar con la logística, ayudas tecnológicas y de talento humano para llevar a cabo esta importante actividad.

“Este Estatuto lo que les permite es regular su estadía en el país, con esta regulación la población migrante venezolano va poder minimizar las barreras para poder acceder a los derechos, como la salud que se vuelve de vital importancia para la vida, también podrán acceder a toda la oferta institucional que cuenta el Distrito y el Estado colombiano”, expresó Sandra Batioja, coordinadora de Población Vulnerable de la Secretaría de Salud distrital.

Por su parte, Eliany Perlaza, trabajadora Social de Heartland Alliance International, dijo que “gracias a la conformación de la Mesa Intersectorial, la ONG internacional participa y podemos ofrecer las diferentes tipologías de atención integral que se brinda, como: acceso a la salud, a planificación familiar, accesos a servicios socio legales, entre otros”.

La Alcaldía Distrital contempla una próxima jornada en el sector continental de la ciudad, específicamente en las comunas donde se encuentra concentrada la mayor población migrante venezolana, de acuerdo a la base de datos que tienen en sus registros oficiales estas entidades.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí