Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-12

Alerta No. 01 Articulación de Acciones Preventivas por incremento del nivel del mar y corrientes por marea de Sicigia

  • Noticias
  • Publicado: 2025-01-04 13:29:24
  • Visto 345 veces

Alerta No. 01 Articulación de Acciones Preventivas por incremento del nivel del mar y corrientes por marea de Sicigia

 

Alerta No. 01 Articulación de Acciones Preventivas por incremento del nivel del mar y corrientes por marea de Sicigia.

 

La Oficina de Atención y Prevención de Desastres Se permite informar a: 

 

Capitanía de Puerto
Infantería Marina
Guardacostas
Comunidad en General, especial las ubicadas en jurisdicción de playas de este Distrito.

 

Acorde con los artículos 2º (De la responsabilidad) y 3º (Principios que orienta la Gestión del Riesgo de Desastre) (Principio de Autoconservación) de la ley 1523 de 2012, los cuales establece:

 

De la responsabilidad de la Gestión del Riesgo es responsabilidad de todas las autoridades y de los habitantes del territorio colombiano.

 

En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en el marco de sus competencias, su ámbito de actuación y su jurisdicción, como componentes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

 

Por su parte, los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la gestión del riesgo actuarán con precaución, solidaridad, autoprotección, tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo dispuesto por las autoridades.

 

Principio de Autoconservación:


Toda persona natural o jurídica, bien sea de derecho público o privado, tiene el deber de adoptar las medidas necesarias para una adecuada gestión del riesgo en su ámbito personal y funcional, con miras a salvaguardarse, que es condición necesaria para el ejercicio de la solidaridad social.

 

Principio de oportuna información: 

 

Es obligación de las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, mantener debidamente informadas a todas las personas naturales y jurídicas sobre: Posibilidades de riesgo, gestión de desastres, acciones de rehabilitación y construcción.

 

Conforme con el Comunicado de Prensa No. 74 del 29 de diciembre de 2024, emitido por la Dirección General Marítima informa a las poblaciones de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas, en la cuenca del Pacífico colombiano así: 

 

1.  Se prevé que, a partir del lunes 30 de diciembre de 2024 hasta el domingo 5 de enero de 2025, se presentará una de las fases lunares más significativas llamada Luna Nueva (Sistema sol-tierra-luna), factor que incide en el ascenso y descenso de la marea particularmente influenciada por un fenómeno conocido como marea de Sicigia (Puja).

 

2. Se evidencia que, a causa de dichos fenómenos, se presenten posibles desbordamientos e inundaciones en las zonas costeras del Litoral Pacífico, específicamente en áreas cerca de Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco.

 

3. A causa de dichos fenómenos, se podrían presentar desbordamientos e inundaciones en zonas costeras del Litoral Pacífico, específicamente en áreas cerca de Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco. 

 

4. Se recomienda a las comunidades costeras, gremio marítimo incluidas las marinas, sociedades portuarias, pescadores artesanales, así como a comerciantes y turistas, que realicen actividades en el mar, extremar las medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente.

 

5. La Autoridad Marítima colombiana recomienda consultar los reportes metereomarinos emitidos a través de la página web oficial: www.dimar.mil.co y en la página web del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacifico - CCCP www.cccp.dimar.mil.co

 

Por lo anterior, se emite manifestar que el CDGRD se encuentra activado en caso de presentarse cualquier novedad al respecto, y agradece informar cualquier cambio que se presente con respecto al tema. 

 

Recordemos que la Responsabilidad de la Gestión del Riesgo es de todos.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí