Ante la Administración Distrital se presentaron los resultados del Barómetro de las Américas de la Universidad de los Andes
- Noticias
- Publicado: 2019-06-25 21:22:30
- Actualizado: 2019-06-26 13:11:51
- Visto 840 veces
Â
- La idea es que los entes territoriales tengan insumos para diseñar sus polÃticas públicas, que sepan qué es lo que está pensando, cree y teme la gente, para el diseño de las polÃticas públicas.
- La principal insatisfacción se refiere a la prestación de los servicios públicos.
Buenaventura, junio 25 de 2019. Este martes representantes de la Universidad de los Andes presentaron los resultados del estudio  “Barómetro de las Américas†a la Administración distrital, en reunión en la que participaron la alcaldesa, Maby Yineth Viera Angulo y el director de Planeación, ingeniero  José Carlos Rivas.Â
Â
La Universidad de los Andes es la encargada en Colombia de este gran estudio, Barómetro de Las Américas, que se hace en 27 paÃses. En Colombia se incluyen  seis regiones entre ellas la del PacÃfico.
Â
Juan Carlos RodrÃguez Raga, profesor del departamento de ciencia y polÃtica de la Universidad de los Andes, informó: “estamos mostrando los resultados del último informe de Las Américas, que hicimos entre septiembre y diciembre de 2018 y que contiene las percepciones y las creencias, las actitudes de los ciudadanos con respecto al tema de democracia, roles de género, violencia, delincuencia, etc.
Â
Según el estudio en la Región PacÃfica son iguales los niveles de aceptación del sistema polÃtico en general pero hay un nivel de insatisfacción mayor con la prestación de servicios públicos y con el desempeño mismo de la democracia.
Â
Explicó el ingeniero José Carlos Rivas, “esta fue una presentación muy satisfactoria pues es información que sirve para saber cómo se encuentra la región PacÃfica con referencia al componente social, cultural, económico, y da luces de cómo sus habitantes estamos percibiendo el sistema de gobierno, cómo estamos participando en polÃtica, cómo nuestras organizaciones sociales y religiosas también están incidiendo. Esto permite tomar decisiones por parte del gobierno focalizando su accionarâ€, dijo el director de Planeación distrital.
Â
Asà mismo resaltó el funcionario la importancia de que Buenaventura haya sido incluida en el análisis: “reitero, son informaciones que nos van a permitir, de acuerdo con las circunstancias, utilizarlas para efectivamente perfilar mucho mejor el diseño de las polÃticas públicas que se requieren para poder generar mayor beneficio para cada uno de los sectores sociales de todo el territorioâ€.
Â
Quienes quieran conocer en detalle los resultados del informe, pueden consultar la página www.obsdemocracia.org.