Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-10

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas

  • Noticias
  • Publicado: 2024-06-27 18:46:14
  • Actualizado: 2024-06-28 09:46:31
  • Visto 350 veces

 

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa.

 

Buenaventura D.E., 27 de junio de 2024. La Alcaldía de Buenaventura, a través de la Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos, participó en socialización de la tercera fase del proyecto Partera Vital 3.0, iniciativa que es liderada por el Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa, por lo cual la licenciada Ligia del Carmen Córdoba Martínez está comprometida con ella

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa

 

Partera Vital 3.0 cuenta con el apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística- Dane y la Agencia de Cooperación Española.

 

“Este proyecto pretende hacer un trabajo con las parteras del Distrito para reconocerlas y garantizarles sus derechos, así como el de las mujeres parturientas y de los bebés. Esta es una iniciativa que salvaguarda vidas y que acorta brechas en Buenaventura”, dijo Yuly Tatiana Angulo Racines, secretaria de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos.

 

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa

 

Rosmilda Quiñones es la presidenta de la Asociación de Parteras Unidas del Pacifico, Asoparupa, que desde hace 36 años está ejerciendo este oficio en Buenaventura.

 

"Uno de los objetivos de esta etapa es hacer un censo con aquellas mujeres que se dedican a esta actividad ancestral pero no están registradas en ningún tipo de asociación y, algo muy importante, se pretende fortalecer las capacidades de las aprendices de la partería”, dijo la señora Quiñones

 

La Secretaría de Salud ratificó el compromiso con la partería tradicional de acompañar y fortalecer todas las practicas ancestrales en el Distrito. “Tenemos la intención de garantizar que siempre que tengamos un alumbramiento en lugares dispersos donde no llega la institucionalidad, podamos garantizar que esos niños y niñas que nacen, no solo queden registrados en el censo poblacional, sino que tengan acceso a los diferentes servicios que ofrece el Estado. Además nos estamos articulando con Asoparupa para que sigan transmitiendo este conocimiento de generación en generación”, dijo Fabián López, subdirector de Salud Pública de la Secretaría.

 

Uno de los propósitos centrales de esta tercera fase en Buenaventura es la salvaguarda de la partería tradicional étnica con las herramientas de los programas propios de sostenimiento y relevo generacional que tienen asociaciones como Asoparupa.

 

Avanza tercera fase del Proyecto Partera Vital 3.0 en Buenaventura, con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa

 

“Cuando se creó este proyecto en 2020, uno de los objetivos era la reducción de los casos de morbilidad y mortalidad materna en regiones donde los indicadores eran altos y, segundo, mejorar los registros de los nacidos vivos que eran atendidos en las zonas rurales y remotas” expresó José Luis Wilches, asesor de Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de Naciones Unidas – Unfpa.

 

Organizaciones como Asoparupa están enfocadas que en Colombia se realice la primera Cumbre Mundial de Parteras y Parteros Tradicionales y solicitan apoyo para que tenga como sede a Buenaventura, “porque se quiere hacer en otra ciudad del departamento”, afirmó Rosmilda Quiñones.

 

En el 2023, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, declaró la 'Partería, sus conocimientos, habilidades y prácticas' como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Secretaría de las Mujeres, Equidad de Género e Igualdad de Derechos.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí