Avanzan medidas clave para fortalecer la seguridad y la atención a las víctimas en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-11-07 17:20:22
- Visto 498 veces
Avanzan medidas clave para fortalecer la seguridad y la atención a las víctimas en Buenaventura
Buenaventura, D.E., 6 de noviembre de 2024. En el segundo Comité Territorial Ordinario de Justicia Transicional, liderado por la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, se tomaron decisiones clave que redundarán en una atención oportuna a las víctimas en esta zona del país, además de generar mecanismos para prevenir nuevos hechos victimizantes en la ciudad y sus alrededores.
Durante este Comité se abordaron temas fundamentales, entre los que se destacan:
- Socialización y aprobación del Plan de Contingencia para la atención oportuna a las víctimas.
- Análisis de la percepción de seguridad en el Distrito, abarcando cinco escenarios que comprenden tanto la zona urbana como rural.
Esta actividad se llevó a cabo en el marco del cumplimiento de la Ley 1448, Ley de Víctimas, con el objetivo de obtener un panorama claro sobre las acciones que se deben adelantar para garantizar la paz en este territorio.
“Seguimos trabajando en cooperación y articulación con todas las instituciones. La aprobación de estos temas nos da lineamientos precisos para la atención a las víctimas, pero nuestro mayor sueño es poder vivir en paz, que nuestra tierra sea un ejemplo de tranquilidad y amor entre nosotros mismos”, señaló la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez.
Por su parte, Rosiris Angulo Herrera, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, destacó este día como histórico para las víctimas en Buenaventura, reconociendo el interés de la alcaldesa, quien ha estado comprometida con el avance de estos temas para lograr una articulación efectiva, permitiendo así que no se vulneren los derechos de las víctimas y facilitando la identificación de escenarios de riesgo para prevenirlos.
Para Rocío Hurtado, secretaria de Convivencia para la Sociedad Civil, la aprobación unánime del Plan de Contingencia para la atención a las víctimas deja un mensaje positivo para Buenaventura, resaltando el apoyo de las partes involucradas y de las instituciones internacionales que actualmente acompañan a la Administración Distrital.
En este Comité participaron Secretarios de Despacho, el Ministerio Público, el ICBF, el SENA, la Comisión Internacional Humanitaria (CIH), la Fuerza Pública y demás entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital