Biblioteca Pública Distrital Fidel Ordoñez Santos
- Bibliotecas
- Publicado: 2019-07-18 16:12:27
- Actualizado: 2019-11-05 09:53:06
- Visto 2552 veces
Â
Información
Biblioteca Pública Distrital Fidel Ordoñez Santos
Dirección: Calle 6 Nº 11-01
Teléfono: 3172975374
Dependencia: Dirección Técnica Casa de la Cultura
Horario de atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 am y de 2 p.m. a 6 p.m.
Presentación
Las bibliotecas públicas del Distrito de Buenaventura son instituciones de carácter social y cultural que ofrece acceso libre y gratuito a la información, la lectura y las actividades culturales es tan esencial en una comunidad como son los servicios de salud educación y transporte.
Â
¿Que hacen las Bibliotecas Públicas?
Â
Tiene el reto de prestar servicio a diferentes tipos de público sin lÃmite de edad, de nivel académico de ocupación de estilo de vida o condición social.
Â
Las bibliotecas como instituciones públicas deben facilitar los siguientes usos:
Â
- Buscar, Localizar y utilizar información en diferentes soportes y formatos.
- Libros.
- Revistas.
- Periódicos.
- Información digital.
- CDI entre otros.
- Consultar, investigar y disfrutar de la lectura cómodamente.
- Recibir atención y orientación por parte de los empleados.
- Prestar los materiales de lectura para ser utilizado fuera de las bibliotecas.
- Participar en actividades de expresión y de promoción humana, social y cultural.
- Consultar, utilizar y sacar provecho de las nuevas tecnologÃas formarse capacitarse y continuar el aprendizaje.
Â
Misión
Â
Propiciar el libre acceso a la información, la lectura, el aprendizaje y la generación de conocimientos a través de los servicios y productos de información definidos, de calidad y apoyados en la tecnologÃa de la información y comunicación. Â
Â
Visión
Â
La Biblioteca Pública Distrital Fidel Ordoñez Santos se considera como centro de conocimiento y de encuentro comunitario del distrito contando con personal capacitado, calificados con una infraestructura fÃsica y tecnológica adecuada e incluyente para posibilitar el acceso a la información y la cultura.
Â
Objetivo General
Â
Fomentar la lectura en los niños, niñas, jóvenes y adultos a través del libro y la tecnologÃa.
Â
Objetivos EspecÃficos
Â
Fortalecer los procesos lectores a través de las instrucciones educativas para el crecimiento del gusto por la lectura.
Â
Portafolio de servicio
Â
- Consulta en sala.
- Prestamo externo.
- Afiliacion de la llave del saber.
- Centro de Interés
- Coleeción local.
- Referencia.
- Colección de revistas y perÃodicos.
- Información local.
- Formación de usuarios.
- Programación cultural.
- Programación de lectura.
- Alfabetización digital.
- Extensión bibliotecaria.,
- Acceso a internet.
Â
Reseña Histórica
Â
Fue creada mediante acuerdo: No. 5 1961-Mayo-16, e inaugurada el 6 de Enero de 1988.
Â
Inicio sus servicios en la parte baja de la secretaria de tránsito y transporte.
Â
En el año 1994 el 24 de Diciembre se asignó un ala de la Casa de la Cultura Margarita Hurtado como sede propia para el desarrollo de sus funciones con personal a cargo (Auxiliares Bibliotecarios).
Â
Actividades
Â
Promoción de lectura:
En coordinación con la D.T.C se programan talleres para instituciones y empresas en fomento y promoción de la lectura dentro y fuera de la biblioteca. Conjunto de acciones y programas intencionalmente planeados y dirigidos a acercar a las personas, grupos de población y comunidad en general.
Â
Actividades Culturales:
A través de la D.T.C. Se ha realizado diferentes actividades que han facilitado el acceso y disfrute de las diversas expresiones de la cultura local y universal.
Â
Hora del Cuento:
Esta actividad es cotidiana y programada destinada a fomentar el gusto por la lectura, el interés por los cuentos y libros en general y a desarrollar la creatividad de nuestro alumnado. Consiste, sobre todo, en la narración y/o lectura en voz alta de cuentos infantiles de reconocido prestigio regional, nacional e internacional que trasmitan valores universales como la amistad, la tolerancia, el respeto, el trabajo en equipo, la solidaridad… asà como el enfrentamiento a los propios miedos y el desarrollo de la fantasÃa y la imaginación infantil entre otros.
Â
Dramatización:
Hacemos extensión bibliotecaria con dramatización la cual consiste en un cuento breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo.
Â
FotografÃa y Memoria:
vincula los procesos de recuperación de fotografÃas históricas de los municipios de Colombia, desde las bibliotecas públicas, con la socialización y la divulgación de las memorias locales. Donde las comunidades se encuentran para dialogar en torno su cultura, afianzar tejidos sociales y hablar acerca de su territorio, de sus historias, de sus paisajes, de su pasado, de sus lugares, de sus gentes, de su presente.
Â
Cineforos:
Apreciación de cortos y largos de cine documental y cine de ficción, y en las conversaciones que dejan los contenidos de las pelÃculas. Cineforos posibilita que usuarios de todas las edades, por medio de la plataforma Cinescuela y de otros recursos, conozcan colectivamente las historias que se presentan en la pantalla grande y sus múltiples contextos.
Â
Extensión Bibliotecaria:
La extensión bibliotecaria más que un servicio es una estrategia para extender los servicios que presta la biblioteca a aquellas poblaciones que por diversas razones (económicas, sociales, geográficas, entre otras) no pueden asistir a la biblioteca pública. En este sentido, la biblioteca despliega sus servicios a través de la extensión bibliotecaria en forma de cajas o maletas viajeras, préstamo de materiales y/o actividades de lectura, escritura o culturales.
Lugares de visita
Â
- Hogares infantiles de bienestar familiar.
- Hospitales.
- Albergues.
- Cárceles.
- Instituciones Educativas (públicas y privadas).
- Ancianatos.
- Hogar de la niña.
- Zonas rurales.
Aliados
Â
- Consejo Municipal.
- Banco de la republica.
- Comfandi.
- Comfamar.
- Instituciones educativas públicas y privadas.
- LÃderes Comunitarios.
- Emisoras.
- Defensa civil
- Juntas de accion comunal
- Policia juvenil
- Alcaldes menores
- SecretarÃa de tránsito
- Prensa AlcaldÃa Distrital.
- Red de bibliotecas Departamental y Nacional (MinCultura).
- Consejo comunitario.
- Amigos de la biblioteca (GAB).
Â