Buenaventura avanza en la construcción de su futuro con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial
- Noticias
- Publicado: 2024-12-02 17:38:55
- Visto 708 veces
Buenaventura avanza en la construcción de su futuro con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial
Buenaventura, D.E., 28 de noviembre de 2024. La Administración Distrital de Buenaventura, en el marco del Plan de Desarrollo 2024-2027 "Justos Sí Es Posible", realizó la socialización de los lineamientos y ajustes para el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial – POT.
El POT es una herramienta esencial para planificar el uso eficiente del suelo, la infraestructura y el desarrollo urbano y rural del Distrito. La socialización permitió abordar temas cruciales como la regulación del crecimiento urbano, la protección de los recursos naturales, la mejora de la conectividad vial y la promoción de espacios para el desarrollo social y económico.
La jornada subrayó la importancia de un enfoque participativo, donde las ideas de todos los sectores sean el motor de este proceso de trabajo articulado con la comunidad y las instituciones.
El Secretario de Planeación, Milton Angulo Viveros, destacó: "Este es un trabajo muy importante para el desarrollo integral de la ciudad. Estamos cumpliendo los direccionamientos dados por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, donde la idea principal es tener una ciudad acorde con las necesidades de la población".
Durante la actividad, se hizo énfasis en la necesidad de articular las estrategias del POT con las metas establecidas en el Plan de Desarrollo "Justos Sí Es Posible". Por su parte, la Mandataria recalcó la importancia de construir este Plan con la participación activa de la ciudadanía.
El nuevo POT abarcará tanto el territorio urbano como el rural, y busca resaltar la potencialidad de Buenaventura en el marco de la Ley 1617, que determina su estatus como Distrito.
"Queremos que Buenaventura muestre su potencial en áreas como el uso del suelo, el fortalecimiento industrial, la expansión habitacional, y los atractivos de biodiversidad, turismo y gastronomía. Este ordenamiento prospectivo servirá a la ciudad en los próximos 20 o 30 años", concluyó Angulo.
"Cada idea, cada voz, cada propuesta es valiosa. Este es un proyecto de todos y para todos. Nuestro compromiso es dejar una ciudad mejor organizada, más equitativa y en armonía con su entorno natural", dijo la Alcaldesa Distrital.
La socialización es solo el comienzo de un proceso que busca consolidar un futuro más próspero para Buenaventura, integrando los sueños y necesidades de su población en cada decisión estratégica. La Administración Distrital invita a todos los ciudadanos a seguir participando en las mesas de trabajo y espacios de consulta que se realizarán en las próximas etapas de esta iniciativa.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura