Buenaventura celebra el Día Internacional del Turismo con proyectos para la sostenibilidad y apoyo a artesanos
- Noticias
- Publicado: 2024-09-30 17:27:57
- Visto 485 veces
Buenaventura celebra el Día Internacional del Turismo con proyectos para la sostenibilidad y apoyo a artesanos
Buenaventura, D.E., 27 de septiembre de 2024 – En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo, Buenaventura se ha convertido en el epicentro de iniciativas que buscan fortalecer el turismo sostenible y el desarrollo social en la región. La celebración, marcada por la presencia de autoridades locales y nacionales, se centró en resaltar el potencial turístico del Pacífico colombiano y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, en su intervención, agradeció el apoyo del Gobierno y reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto para promover la sostenibilidad del Distrito: “Es fundamental unir esfuerzos para construir un futuro próspero para nuestra comunidad.” dijo la mandataria
Jhon Anderson Riascos, secretario de Turismo de Buenaventura, destacó el respaldo recibido del Gobierno Nacional y de Fontur, especialmente en el contexto de la COP 16. “Gracias a estas gestiones, se realizarán mejoras significativas en la infraestructura turística de San Cipriano, lo que sin duda potenciará la experiencia de nuestros visitantes”, afirmó Riascos.
El Secretario también anunció la entrega de módulos a 26 artesanos en el sector del embarcadero turístico, un paso fundamental para dignificar su trabajo y fortalecer la economía local. “Estas iniciativas no solo benefician a los artesanos, sino que también enriquecen nuestra oferta turística”, añadió.
En el ámbito de la promoción turística, Riascos mencionó la aprobación de un proyecto que ha permitido activaciones en diferentes escenarios del país, así como el apoyo para la realización del Festival Folclórico del Pacífico. “Estos eventos son esenciales para visibilizar nuestra cultura y atraer a más turistas”, afirmó.
Por su parte, el viceministro de Turismo encargado, Juan Oswaldo Manrique, resaltó las gestiones que el Gobierno está adelantando para promover la paz y el desarrollo humano, social y económico en la región del Pacífico, mencionando que el turismo es una herramienta poderosa para la reconciliación y el desarrollo.
Álvaro Balcázar, gerente de Fontur, reafirmó el compromiso de la entidad por el desarrollo de Buenaventura, precisando que: “Los municipios PDET son una prioridad para el turismo por la paz para el Gobierno. Hemos llegado a 140 municipios, entre ellos Buenaventura. Tenemos una apuesta muy fuerte con el emprendimiento; hay un programa aprobado que apoya a los emprendedores del Pacífico en temas de cocina, rutas de turismo, entre otros, lo que tendrá un impacto muy fuerte. Ya estamos llegando a cerca de 1.000 beneficiarios.”
La celebración del Día Internacional del Turismo en Buenaventura no solo fue un evento conmemorativo, sino un llamado a la acción para seguir construyendo un futuro próspero y sostenible para todos.