Buenaventura conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa
- Noticias
- Publicado: 2024-07-08 19:42:44
- Visto 421 veces
Buenaventura conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa
Buenaventura, 5 de julio de 2024. Con cánticos y alabanzas, bonaverenses de diferentes creencias conmemoraron este 4 de julio el Día Nacional de la Libertad Religiosa.
"La intención de este día es convocar a todas las confesiones de fe, como católicos, musulmanes, evangélicos cristianos, Ministerio de Jesucristo, Testigos de Jehová y Pentecostales, para que hagamos sinergia, entendiendo que nuestras creencias de fe no nos deben separar ni ser una causa de rivalidad”, dijo Ruth Ruiz Rodríguez, profesional de apoyo en la Oficina de Asuntos Interreligiosos.
Se está llevando a cabo un trabajo de concientización para fomentar el respeto hacia todas las religiones en la ciudad. “Es una tarea ardua. Ha sido difícil porque sabemos que muchas confesiones de fe sufren de prejuicios, donde algunos creen poseer la verdad absoluta, pero esto está cambiando. Antes había mucho desconocimiento, pero hoy la gente se está capacitando y es más abierta. La meta es alcanzar una convivencia pacífica donde, aunque seamos diferentes en creencias, podamos ayudar al prójimo y construir una ciudad sin rivalidades”, explicó la funcionaria.
Es importante destacar que para la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, estos eventos son de suma importancia para fomentar el acercamiento espiritual, respetando las creencias de cada bonaverense.
La Oficina de Asuntos Interreligiosos está ubicada en el piso 12 del Centro Administrativo Distrital CAD y desempeña diversas funciones, incluyendo asesorías para quienes deseen establecer su propia iglesia, apoyo a jóvenes que sufren acoso por motivos religiosos y programas educativos en colegios dirigidos a mujeres y jóvenes de Buenaventura.
“Las iglesias y las confesiones de fe están bajo la vigilancia del Ministerio del Interior, que acompaña a las Oficinas de Asuntos Religiosos. No imponemos sanciones, pero si detectamos que alguna iglesia se utiliza para estafas o para hacer daño, informamos a las autoridades competentes” , explicó la señora Ruiz.
La concejal Madeleine Celorio, quien junto con otros concejales gestionó la creación y mejora de esta oficina, destacó que una de sus funciones es asesorar en la obtención de la personería jurídica para iglesias, la cual ahora es gratuita, cuando antes tenía un costo entre 2 y 6 millones de pesos.
Para el 4 de agosto está programada una adoración pública en Buenaventura, a la cual se invita a todos los habitantes del Distrito.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Oficina de Asuntos Interreligiosos