Buenaventura descarta por el momento Toque de Queda y Ley Seca para contención del Covid19
- Noticias
- Publicado: 2020-12-16 20:36:23
- Visto 2028 veces
- El Gobierno distrital expedirá un Decreto para ajustar algunas medidas que se espera logre mitigar los riesgos de contagio de Covid19 durante la época decembrina.
Buenaventura, diciembre 16 de 2020. En una reunión sostenida entre el alcalde (e), Mauricio Aguirre Obando, miembros de la Policía Nacional y los secretarios de Gobierno y Tránsito, se revisaron algunas medidas que tendrán modificación en el próximo Decreto que expedirá la Alcaldía ante de que termine la presente semana, con el fin de garantizar la reactivación económica y minimizar el riesgo de contagio por Covid19.
En la reunión se estableció que Buenaventura no se acogerá a las medidas de Ley Seca, Toque de Queda y mucho menos la implementación del pico y cédula.
"Las medidas que hemos tomado desde la Administración nos permiten por ahora contener la propagación del Covid19, pero la comunidad debe acatarlas plenamente, para evitar que tengamos que ser más rigurosos y tomar acciones como implementar toque de queda y ley seca", indicó Aguirre Obando.
En el encuentro se decidió mantener en firme la decisión de cerrar el Malecón Bahía de la Cruz y el Bulevar durante los días 24 y 25 de diciembre, 1 y 6 de enero del 2021; además quedará prohibida la realización de caravanas y no se permitirá el desarrollo de novenas navideñas comunitarias.
Igualmente, se prohibirán actividades colectivas de entrega de regalos por parte de entidades o particulares, quienes deseen hacerlo tendrán que realizarlo puerta a puerta y aplicando todas las medidas de bioseguridad decretadas.
La Alcaldía Distrital adoptará la circular emitida por los Ministerios de Salud y del Interior, donde se restringe el horario para el consumo de bebidas alcohólicas en bares y restaurantes. "Hasta las 10 p.m. las personas podrán estar en los establecimientos que cuenten con la debida autorización; estas medidas las tomaremos con el objetivo de evitar aglomeraciones que es un alto riesgo para contraer el virus".