Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-08-23

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

  • Noticias
  • Publicado: 2025-08-20 17:51:23
  • Visto 63 veces

 

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

 

 

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

 

Buenaventura, D.E., 14 de agosto. En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, las autoridades locales y la comunidad, se presentaron avances y soluciones para impulsar el desarrollo de Buenaventura, con prioridad en la transparencia, la inversión social y el crecimiento sostenible.

 

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

 

El contralor delegado para los Sectores de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, Andrey Giovanni Rodríguez, destacó el compromiso de la Contraloría General de la República con la recuperación de la obra del estadio Mariano Klinger, tras identificar hallazgos fiscales por $19.955 millones.

 

"Nuestro objetivo no es solo señalar irregularidades, sino garantizar que esta obra se entregue a la comunidad. Por eso, la hemos incluido en la estrategia ‘Salvando Obras’, para trabajar con todos los actores y conseguir los recursos faltantes", afirmó Rodríguez.

 

La Alcaldía de Buenaventura, liderada por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, respaldó esta iniciativa y reiteró su compromiso con la transparencia: "Agradecemos el apoyo de la Contraloría y seguiremos trabajando para que el estadio sea una realidad para nuestros deportistas y jóvenes".

 

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

 

La Ministra de Transporte resaltó el potencial de Buenaventura como motor de la economía nacional,  puerto que moviliza cerca del 40% de la carga del país y anunció estrategias para que este crecimiento beneficie directamente a la comunidad:

 

"Queremos un modelo en el que las organizaciones sociales, pescadores y emprendedores participen activamente en el desarrollo portuario. La riqueza que se genera aquí debe traducirse en progreso para todos".

 

La Sociedad Portuaria de Buenaventura se sumó a este llamado y destacó el crecimiento del 20% en movilización de carga en 2025, así como su compromiso con la ciudad: "El puerto y Buenaventura son uno solo. Trabajaremos para que los dividendos que recibe la Alcaldía se inviertan en educación, infraestructura y bienestar social".

 

Buenaventura en transformación: Avances concretos en infraestructura, transparencia y bienestar social

 

Por su parte, el contralor delegado y la alcaldesa Córdoba Martínez anunciaron una mesa de seguimiento con el Ministerio de Educación para resolver la situación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que actualmente afecta a 50.000 niños del distrito.

 

"El Ministro se comprometió a revisar el tema, y confiamos en que en los próximos días lograremos soluciones concretas. Nuestros niños son la prioridad", aseguró la mandataria.

 

Finalmente, la Alcaldesa hizo un llamado a la Sociedad Portuaria y a todos los actores económicos a cumplir con sus responsabilidades: "Hablamos de una ciudad-puerto donde el progreso debe ser compartido. Los invitamos a pagar el impuesto predial y a trabajar unidos por el Buenaventura que soñamos".

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí