Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-16

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

  • Noticias
  • Publicado: 2025-05-15 16:47:22
  • Actualizado: 2025-05-15 16:56:26
  • Visto 74 veces

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Buenaventura, D.E., 14 de mayo de 2025, En el Hotel Estación del Distrito Especial de Buenaventura se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Subcomité Nacional de Prevención, Protección y Garantías de No Repetición, convocada como respuesta urgente a la situación humanitaria que enfrentan las comunidades de las zonas urbana y rural. 

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Este espacio contó con la participación de la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno y la Oficina Asesora de Paz, junto a representantes de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle del Cauca, la Fuerza Pública, el Ministerio Público, organizaciones sociales y la cooperación internacional.   

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Durante la jornada, se realizaron mesas de diálogo con comunidades, líderes sociales, mujeres buscadoras y representantes de víctimas del conflicto armado, con el fin de construir respuestas institucionales que garanticen la vida, la dignidad y los derechos de quienes han sido históricamente afectados por la violencia.   

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

 Luz Dary Santiesteban, líder de la Asociación Madres por la Vida, expresó:

“Madres por la Vida trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres buscadoras, pero, sobre todo, en el duelo, el acompañamiento y la acogida. Este flagelo nos duele en el vientre, donde procreamos la vida. Por eso nuestra lucha es desde el amor y la pedagogía del amor. Acompañamos para rescatar la dignidad humana. Hoy pedimos que el Estado mire de frente a Buenaventura, porque esta tierra no aguanta más violencia. Las mujeres somos constructoras de paz, y por una mujer debe llegar la paz a nuestra querida ciudad”. 

 

Las intervenciones de las lideresas evidenciaron la fortaleza del tejido comunitario y la necesidad de reconocimiento y acción por parte del Estado. Las organizaciones sociales han visibilizado durante años el flagelo de la desaparición forzada y el abandono institucional, construyendo propuestas desde la memoria, la solidaridad y el amor  

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Rosiris Angulo Herrera, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, destacó la importancia de realizar esta sesión en el territorio:

“Estamos aquí como parte del compromiso del Gobierno Nacional de responder al llamado de las comunidades. Este es un espacio estratégico para construir soluciones conjuntas desde los niveles territorial, departamental y nacional. Hoy identificamos barreras que impiden el acceso pleno a los derechos de las víctimas y trabajamos para eliminarlas. Buenaventura cuenta con el acompañamiento permanente de la Unidad para las Víctimas, especialmente en crisis humanitarias”. 

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

    Desde las comunidades también se alzaron voces firmes. Diego Estupiñán Santiesteban, integrante de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas en el componente de reparación colectiva, manifestó su preocupación:

“Hace cuatro meses se registraron desplazamientos en zonas como Bazán Bocana, y aún no hay respuestas claras para las familias afectadas. La Mesa de Víctimas exige garantías reales y presupuesto suficiente para atender a la población víctima del conflicto armado en Buenaventura. Esperamos que este comité no quede en el papel, sino que tome    decisiones concretas para enfrentar los problemas del casco urbano y la zona rural”.

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Al cierre de la jornada, María Liliana Vivas Paz, secretaria de Gobierno Distrital, presentó los principales compromisos asumidos:  

 

-   Actualización del Plan Distrital de Prevención y No Repetición, con una mesa de trabajo programada para el 5 de junio de 2025, con participación del Ministerio del Interior, la Gobernación del Valle del Cauca, la Fuerza Pública y otros actores clave.

 

-    Convocatoria del Comité de Justicia Transicional, con fecha definida, como instrumento clave para el seguimiento de medidas integrales de atención a víctimas.

 

- Programación de un Comité de Retornos, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Rural, para garantizar los derechos de las comunidades en proceso de retorno o reubicación.  

 

“Por instrucción de nuestra alcaldesa distrital, la licenciada Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien mantiene un compromiso constante con el bienestar de la comunidad, impulsamos este comité con la convicción de que Buenaventura merece una vida digna y en paz. Estamos satisfechos con los avances y seguimos trabajando por una Buenaventura próspera, en paz y con oportunidades para todos”, afirmó la secretaria Vivas Paz.  

 

La realización de este subcomité en Buenaventura refleja el compromiso interinstitucional con la construcción de paz desde los territorios. Las voces de las comunidades, las víctimas y las mujeres que buscan, luchan y cuidan han sido escuchadas. El desafío ahora es convertir los compromisos en acciones concretas que transformen la realidad y garanticen que la historia de violencia no se repita.

 

Buenaventura fortalece acciones para proteger a víctimas y garantizar la no repetición

 

Buenaventura quiere vivir en paz. Y esa paz se construye con verdad, justicia, dignidad y el reconocimiento del dolor y la esperanza de sus comunidades.

 

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital de Buenaventura

Secretaría de Gobierno y Seguridad Ciudadana

 


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí