Buenaventura fortalece su lucha contra el tráfico ilegal de madera con formación internacional en Brasil
- Noticias
- Publicado: 2025-03-31 23:32:39
- Actualizado: 2025-03-31 23:35:26
- Visto 139 veces
Buenaventura fortalece su lucha contra el tráfico ilegal de madera con formación internacional en Brasil.
Buenaventura D.E., 31 de marzo de 2025. El director del Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Buenaventura, John Anthony Valencia Caicedo, representó al Distrito en la ciudad de Santos, Brasil, durante la Formación de Formadores (Train the Trainer) del programa LEAP, una iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Este espacio internacional reunió a representantes de las autoridades ambientales y portuarias de Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas en materia de inspección, análisis de riesgos y control del tráfico ilegal de madera y productos forestales en zonas portuarias.
El evento forma parte del Programa de Asistencia contra el Desmonte Ilegal de Bosques Tropicales (LEAP), implementado desde 2018 en América Latina en alianza con INTERPOL y socios nacionales.
Esta estrategia busca fortalecer las capacidades técnicas de los países del trópico para enfrentar de manera articulada el tráfico ilegal de madera, una de las principales amenazas a los ecosistemas tropicales.
“Como autoridad ambiental del principal puerto sobre el Pacífico colombiano, reconocemos la importancia de continuar tecnificando nuestros procesos y fortaleciendo nuestras capacidades de control y vigilancia. El intercambio de experiencias con países amazónicos como Brasil y Perú nos permitió conocer herramientas avanzadas y estrategias efectivas para combatir el aprovechamiento ilegal de recursos forestales”, destacó el director del EPA.
Durante la formación, se abordaron temas clave como la trazabilidad de productos forestales, la identificación de especies vedada como el mangle, y el uso detecnologías aplicadas a la inspección en puertos. Asimismo, se establecieron lazos de cooperación entre las delegaciones participantes para trabajar de manera coordinada frente a problemáticas compartidas por los países del trópico.
El EPA Buenaventura anunció que a partir de esta experiencia, se fortalecerá la Oficina de Control y Vigilancia, se capacitará al equipo técnico local y se incorporarán herramientas para mejorar la eficacia en la identificación y decomiso de madera ilegal.
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO AMBIENTAL DISTRITO DE BUENAVENTURA
EPA
NIT: 900.816.913-7
Creado por el Acuerdo 034 del 6 de diciembre del 2014
Carrera 5A # 1-32 Centro, antiguo Capricornio
Teléfono 2400932