Buenaventura hace frente a la alerta por fiebre amarilla: 280 personas fueron vacunadas durante esta Semana Santa
- Noticias
- Publicado: 2025-04-22 19:06:14
- Visto 120 veces
Buenaventura hace frente a la alerta por fiebre amarilla: 280 personas fueron vacunadas durante esta Semana Santa
Buenaventura, D.E., 21 de abril de 2025. En respuesta a la alerta nacional por el incremento de casos de fiebre amarilla, la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez dio la instrucción de adelantar jornadas de vacunación, aprovechando la presencia de turistas durante esta Semana Santa en Buenaventura.
“Se dispusieron tres equipos de vacunación extramurales, ubicados en el Muelle Turístico, la Terminal de Transportes y uno móvil que recorrió el Malecón Bahía de la Cruz. Gracias a esta estrategia se lograron administrar 280 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla a propios y visitantes”, indicó Yina Eblin Brand Ferrín, subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.
El plan dispuesto por la secretaria de Salud, Betty Segura Solís, contempla continuar con las jornadas de vacunación extramural mediante distintos equipos que, según un cronograma, visitarán empresas, instituciones educativas, compañías portuarias, entre otros escenarios. Además, cualquier persona interesada, entre los 9 meses y los 59 años de edad, puede acceder al biológico. Incluso los mayores de esa edad que tengan previsto viajar a zonas de riesgo pueden vacunarse.
Los interesados pueden acudir a cualquiera de los puntos de vacunación habilitados, entre ellos el Hospital Luis Ablanque de la Plata (sede del barrio El Jorge), los centros de salud de Bellavista, Independencia y Matías Mulumba, así como las IPS Viva 1A, Manantial de Vida, Gesencro, Unimédicas, Primar, Sanidad Naval y de Policía. En la zona rural están disponibles el Hospital San Agustín de Puerto Merizalde y el de Bahía Málaga.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda, de carácter hemorrágico, que puede ser mortal. Es transmitida por mosquitos infectados y es prevenible mediante vacunación. El término “amarilla” hace referencia a la ictericia que presentan algunos pacientes. La vacuna es segura, gratuita, y brinda inmunidad efectiva en el 95% de los casos, diez días después de su aplicación.
El virus es transmitido principalmente por mosquitos de los géneros Aedes y Haemagogus, que pueden pasar el virus de mono a humano, y también entre personas.
Según el Ministerio de Salud, Buenaventura se encuentra catalogada como zona de riesgo medio frente a esta enfermedad.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura