Buenaventura presentó proyecto ante el programa Colombia Rural
- Noticias
- Publicado: 2019-05-28 18:19:09
- Visto 1204 veces
- La postulación permitirá que se tenga en cuenta al Distrito para la inversión en el corregimiento ocho.
- Buenaventura es Zona de Máxima Afectación del Conflicto Armado y por eso tiene prioridad ante el Estado Nacional.
Buenaventura, mayo 28 de 2019. Producto de gestiones adelantadas por parte de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial, se presentó ante el programa Colombia Rural un proyecto que busca favorecer a una zona especÃfica del Distrito de Buenaventura, asà lo dio a conocer el ingeniero José Carlos Rivas Peña, director de la mencionada cartera.
Â
“La postulación a este programa nos va a permitir acceder a recursos para el mejoramiento de al menos un corredor vial de la zona rural, o sea una vÃa terciaria.
En algunas comunidades también se harÃa mantenimiento a través de actividades de rocerÃa y limpieza de cunetas de algunos caminos veredales, que permitan mejorar la transitabilidad de estos sectoresâ€, indicó el ingeniero Rivas Peña.
Â
El Director de Planeación dijo que en este proyecto presentado ante el InvÃas, que es el operador del programa Colombia Rural, se priorizó un corredor vial localizado en el corregimiento número ocho, y con ese se aplicó, buscando la intervención en al menos tres kilómetros de vÃa con obras de placa huella, que permite solucionar la presencia de baches que dificultan el tránsito; mantenimiento de la vegetación que va poco a poco restando la capacidad para el desplazamiento de los peatones y el transporte de los pasajeros y la carga.
Â
“El hecho de ser una Zona de Máxima Afectación del Conflicto Armado, además de un municipio PDET (Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial) del PacÃfico medio, nos deja con el derecho a recibir de entrada setecientos millones de pesos que deberán ser complementados con una contrapartida que va poner el distrito que permitirá hacer una inversión cercana a los mil millones de pesos en esta zonaâ€, explicó el Director de Planeación y Ordenamiento Territorial.
Â
Concluyó diciendo el ingeniero Rivas Peña, que como se deben suscribir convenios se espera que a mediados del mes de junio hayan firmado  la AlcaldÃa Distrital y el Instituto Nacional de VÃas. Luego de tener los recursos en arcas del distrito se pasarÃa a la contratación de las obras, que se aspira sea en el mes de agosto.