Buenaventura se consolida como destino seguro y sostenible para el avistamiento de ballenas
- Noticias
- Publicado: 2025-09-22 23:27:26
- Visto 44 veces
Buenaventura se consolida como destino seguro y sostenible para el avistamiento de ballenas
Buenaventura D.E., 8 de septiembre de 2025. En Buenaventura el turismo se afianza con responsabilidad y seguridad, desde el 19 de julio inició la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, respaldada por un plan de choque interinstitucional que ha permitido atender a más de 200.000 visitantes sin novedades que lamentar, garantizando una experiencia sostenible, segura y positiva para todos.
Articulación institucional para un turismo responsable
La Secretaría de Turismo resaltó la importancia de coordinar esfuerzos entre operadores, autoridades y comunidades.
"En Buenaventura nos estamos articulando en pro de brindar un avistamiento de ballenas seguro y responsable. Estamos en conjunto con autoridades como Policía de Turismo, Corporación Autónoma Regional, Parques Nacionales, Dimar, Capitanía de Puerto y líderes comunitarios, desarrollando estrategias conjuntas que permitan construir un turismo sostenible".
Esto permite que la promoción turística se base en información veraz, ajustada al contexto local, con una prioridad clara: la seguridad. Para ello, se ha activado un plan de choque conjunto entre autoridades y operadores que busca garantizar la mejor experiencia posible durante toda la temporada.
Cifras destacadas y alta satisfacción turística
Desde su apertura el 19 de julio, Buenaventura se ubica entre los tres destinos más visitados del Valle del Cauca según el SITUR.
Durante el puente festivo, el Distrito recibió 19.000 visitantes, mientras que en el mes de julio se registraron 200.000 turistas y visitantes. De estos, el 65% llegó motivado por el avistamiento de ballenas, con un 98% de satisfacción registrada.
Un 46% de los visitantes regresan por segunda o tercera vez, y el 36% llega por primera vez, gracias a las recomendaciones de antiguos visitantes.
La meta proyectada para esta temporada es alcanzar 90.000 turistas dedicados exclusivamente al avistamiento de ballenas, en línea con proyecciones de crecimiento turístico.
“Hasta la fecha no hemos presentado ninguna novedad que se tenga que lamentar”, asegura la Secretaria. Todos los turistas han regresado seguros a sus hogares.
Seguridad marítima: inspección, regulación y capacitación Teniente de Fragata Camilo Lodon, jefe de la Capitanía de Puerto, detalló el rol de la Armada:
“Desarrollamos actividades y socializamos todos los temas concernientes a certificaciones, elementos mínimos de navegación y licencias del personal, antes de zarpar, verificar condiciones meteomarinas, cuidar el bienestar del animal y evitar estresarlos, nuestros inspectores verifican que los capitanes no estén en estado de alicoramiento y cumplan con los requisitos”.
Estas medidas garantizan que las embarcaciones y tripulaciones estén plenamente preparadas para operar de forma segura y respetuosa con la fauna marina.
Conservación ambiental liderada por comunidades y autoridades
José Pretel, representante legal del Consejo Comunitario de Juanchaco, enfatizó el enfoque comunitario:
“Con la llegada de la ballena como especie insignia de Bahía Málaga, estamos aunando esfuerzos para conservar ese hábitat.
Finalmente, invita a cada visitante a ser parte de esta experiencia transformadora:
contratar siempre operadores turísticos formales, respetar las indicaciones de las autoridades ambientales, promover el destino compartiendo tu experiencia de forma responsable y cuidar el entorno como si fuera su casa. Sólo así, cada encuentro con las ballenas será memorable, no sólo por su majestuosidad, sino también por el compromiso con su preservación.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Turismo