Buenaventura trabaja por un Festival Folclórico sostenible
- Noticias
- Publicado: 2024-07-10 16:43:32
- Visto 491 veces
Buenaventura trabaja por un Festival Folclórico sostenible
Buenaventura D.E., 10 de julio de 2024. En un esfuerzo por integrar la sostenibilidad ambiental en las festividades tradicionales, el Establecimiento Público Ambiental del Distrito de Buenaventura (EPA) y el Comité del Festival Folclórico han iniciado una colaboración estratégica. Esta iniciativa busca asegurar que las celebraciones del Festival Folclórico, tan esperadas por la comunidad, se desarrollen bajo estrictos lineamientos ambientales, minimizando cualquier impacto negativo en el medio ambiente.
El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del EPA, contó con la participación de representantes de ambas entidades, quienes discutieron diversas medidas y acciones a implementar antes, durante y después del Festival. Estas medidas están diseñadas para garantizar una gestión adecuada de residuos, la reducción de emisiones de carbono y la promoción de prácticas sostenibles entre los asistentes y participantes del Festival.
La relevancia de este esfuerzo se ve amplificada por la coincidencia del Festival con la COP16 en Cali. Este evento internacional pone en el centro de atención la importancia de las políticas ambientales y ofrece a Buenaventura una plataforma para demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Al adoptar prácticas verdes en las festividades, se contribuye a la protección de los escenarios de la ciudad y los entornos comunales, proyectando así una imagen positiva del Distrito ante la comunidad global.
“Nuestro objetivo es que el Festival Folclórico de Buenaventura no soloy sea un evento cultural impactante, sino también sea un modelo de sostenibilidad”, afirmó John Anthony Valencia Caicedo, director del EPA Buenaventura. “Queremos que cada asistente se sienta parte de este esfuerzo, adoptando una conciencia y cultura ambiental que perdure más allá del Festival”.
Esta colaboración es un paso significativo hacia la construcción de una cultura ambiental consolidada. Asimismo, se invita a toda la comunidad a unirse a este compromiso, disfrutando de las tradiciones cuidando y respetando el medio ambiente.
Oficina de Prensa y Comunicación
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura