Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-12

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

  • Noticias
  • Publicado: 2024-08-05 23:44:25
  • Visto 466 veces

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

Buenaventura, D.E. agosto 5 de 2024. El coliseo Roberto Lozano Batalla, fue el escenario donde se realizó el Encuentro de la Subregión Pacífico Medio, teniendo como sede principal a Buenaventura, espacio en el que se logró avanzar en la implementación de iniciativas dentro del marco del Acuerdo de Paz.  Siendo esta la oportunidad para buscar soluciones a las dificultades que en la actualidad se presentan en los territorios donde ejecutan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

 

En medio del evento la alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez, indicó que estos espacios son de valiosa importancia, debido a que permite visibilizar la problemática que se presentan en los puntos que claman desarrollo de manera urgente, esperando que se pueda avanzar prontamente con las proyecciones que fueron presentadas por parte de las comunidades que conforman el Pacífico Medio, entre ellos los municipios de: Guapi, López de Micay, Timbiquí y Buenaventura.

 

 

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

 

La Mandataria anunció, además, la cristalización de proyectos para el Distrito, tales como la llegada de tres ambulancias medicalizadas, lancha ambulancia, para atención de comunidades rurales, además del reconocimiento a la labor que realizan las parteras en la región.

 

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

A su vez, en la plenaria de la jornada realizada en Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, fue enfática en señalar que hay que avanzar del diálogo y la concertación, a la acción y a la ejecución de las obras y de los proyectos sociales. "Para consolidar la paz, para hacer la paz, se necesita inversión, se necesita transformación de nuestros territorios y nuestros territorios se transforman con obras, con proyectos, no que sigamos hablando y hablando, sino que ejecutemos los proyectos y los procesos que están determinados por la comunidad”, dijo Toro.

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

 

Agregó que para que todo esto sea una realidad es necesaria "la articulación de los gobiernos nacional, departamental y municipal para que estos proyectos se ejecuten, que podamos poner recursos cada uno. Hay algo que ha cambiado, que me parece muy importante, y es que esa bolsa del OCAD Paz va a ser regional para los PDET, por ejemplo, para el PDET del Pacífico Medio hay unos recursos destinados, no como antes que era una bolsa nacional en las que el Pacífico colombiano fue el más perjudicado”.

 

Buenaventura y el Pacífico, merecen tener un desarrollo palpable”, Alcaldesa del Distrito

 

La delegación nacional fue liderada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien informó que desde la Presidencia se busca inyectar más recursos y darles continuidad a los proyectos al anunciar que “lo que vamos a hacer es priorizar las obras que necesita esta región, plantearlas hasta el año 2026 y definir las fuentes de financiación, para que transformemos este territorio. Sólo implementando integralmente el Acuerdo de Paz vamos a acabar con la violencia en Buenaventura y en todo este Pacífico".

 

Los proyectos que fueron priorizados por las comunidades que acudieron a este primer encuentro tienen que ver principalmente con: infraestructura, educación, industria, agricultura, salud, turismo, entre otros.

 

Oficina de Prensa y Comunicaciones

Alcaldía Distrital


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí