Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-05-01

Buenaventura ya cuenta con 20 Mediadores Escolares certificados por el Ministerio de Justicia

  • Noticias
  • Publicado: 2023-11-08 11:47:20
  • Visto 480 veces
 
Buenaventura ya cuenta con 20 Mediadores Escolares certificados por el Ministerio de Justicia
Estudiantes pertenecientes a los planteles educativos José María Cabal, Francisco José de Caldas, San Antonio y 12 docentes recibieron certificación como Mediadores Escolares, por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho, USAID, Gobernación del Valle y Alcaldía de Buenaventura.
 
Los beneficiarios fueron instruidos por profesionales de la Universidad del Cauca, en temas como: paz, buena convivencia, reconciliación, diálogo y gestión de conflictos.
 
El evento de clausura se llevó a cabo en el Megacolegio San Antonio, el cual contó con la presencia de Bernardo Alexander Pérez, coordinador de la Universidad del Cauca, el cual indicó: “La Mediación Escolar es una estrategia del Ministerio de Justicia, es una política pública y una estrategia pedagógica para que los muchachos aprendan a solucionar pacíficamente los conflictos a través del diálogo”.
 
Alexander Bravo, estudiante del colegio José María Cabal, manifestó: “La Mediación Escolar es muy importante porque nos cambia el pensar a futuro, porque mediar dialogando es la mejor decisión que podemos tomar, además, nos servirá para resolver los conflictos que se viven a diario en nuestros colegios”.
 
Por su parte, la rectora de la Institución Etnoeducativa San Antonio, Pola Zoraida Angulo Mondragón, quien también se certificó expresó: “Nosotros hemos podido vivir aquí en nuestra institución los cambios que han tenido en su comportamiento y actitudes los estudiantes que se certificaron como Mediadores Escolares, tenemos ejemplos claros de cómo eran algunos estudiantes antes, cómo son ahora y cómo aportan a la integridad de su comunidad educativa”.
 
Los jóvenes certificados agradecieron a las diferentes entidades que se unieron para hacer realidad este proceso que duró 37 horas de formación, dependiendo de la disponibilidad de los educandos y de las horas de práctica que sirvieron para que al interior de los colegios fuera un proceso exitoso, porque se los favoreció y se convirtieron en mediadores de todo lo aprendido.
 

  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí