Cero niños quemados y cuatro adultos mayores lesionados por pólvora tuvo Buenaventura al cierre del 2021
- Noticias
- Publicado: 2022-01-07 16:41:55
- Visto 542 veces
Francy Candelo, secretaria de Salud
- Por fortuna no se reportaron menores de edad con quemaduras por manipulación de estos artefactos.
Buenaventura, 03 de enero de 2021. La secretaria de Salud, Francy Candelo, informó que el 2021 cerró con cuatro casos de personas quemadas por pólvora, todos ellos adultos, algunos con heridas leves y otras de mayor complejidad.
La funcionaria reiteró el llamado a los adultos para evitar la manipulación de estos juegos pirotécnicos que son un riesgo para la salud humana. "Por fortuna no hubo menores involucrados, pero hacemos un llamado a la conciencia a los adultos que no deberían usar o manipular estos artefactos", manifestó.
Comportamiento Covid19
La Secretaría de Salud reporta un aumento significativo de Covid19 en este inicio de año: 71 casos positivos con manejo en casa están siendo monitoreados, por fortuna no hay personas hospitalizadas y en cuidados intensivos a causa de esta enfermedad. Con 34 personas confirmadas con Covid19 cerró el 31 de diciembre de 2021.
"Estamos a puerta de un cuarto pico de Covid19, la vacunación sigue siendo la alternativa de prevención de manifestaciones severas de la enfermedad, además del aislamiento físico, el uso de tapabocas y el frecuente lavado de manos", dijo la médico Candelo.
Vacunación Covid19 en Buenaventura
Más de 218 mil dosis en total han sido aplicadas en Buenaventura, lo que equivale a un 48% de la población a vacunar con su primera dosis y dosis única. "Esto no ha sido lo esperado, en diciembre hubo reducción de vacunación con motivo de las fiestas de fin de año y por nuestra cultura de festejo es notable que se bajara, sin embargo, se requiere que nuevamente la gente acuda a los puntos de vacunación porque estamos a puertas de un cuarto pico y debemos estar inmunizados para evitar las manifestaciones severas de la enfermedad".
En Buenaventura hay 26.224 dosis disponibles, hasta la fecha 6.573 dosis de refuerzo han sido aplicadas, se espera que la población mayor de 50 años acuda a su tercera dosis y las personas que ya cumplieron 6 meses de haberse aplicado la segunda dosis también podrán hacerlo.