Comerciantes de la plaza de mercado José Hilario López reciben capacitación para el buen uso de los residuos sólidos
- Noticias
- Publicado: 2016-12-02 12:36:48
- Visto 1300 veces
Buenaventura, 02 de diciembre de 2016. Un total de 60 comerciantes dedicados a la venta de comidas, mariscos y hortalizas, en la galerÃa del barrio Pueblo Nuevo, fueron capacitados por el Establecimiento Público Ambiental (EPA), sobre el manejo adecuado que se le debe dar a los residuos sólidos.
Â
Durante la capacitación que es una alianza interinstitucional entre distintos actores de la Ciudad, también se brindaron charlas de concientización y sensibilización sobre el cuidado al ecosistema y al ambiente.Â
“Éste trabajo lo hacemos en conjunto con el Ministerio de Ambiente, la SecretarÃa de Gobierno, la empresa prestadora del servicio de aseo BMA y la Escuela Taller entre otros con el ánimo de generar conciencia ambiental en los comerciantes de este populoso sector de la ciudadâ€, indicó José Humberto Anizáres Mosquera, director del EPA.
Â
Además, del manejo adecuado de residuos sólidos, a las mujeres vendedoras de productos del mar al igual de quienes venden alimentos preparados, se les orientó sobre el manejo que se le debe dar a los desechos orgánicos que dejan los productos que comercializan.
Â
Para Marino Mosquera funcionario de la Subdirección de Educación e Investigación Ambiental del EPA, expresó que, “este proyecto es vital para los comerciantes de la principal plaza de mercado de Buenaventura será sometida a un trascendental cambio en sus instalacionesâ€.
Â
Por su parte, Alexander Ocoró Aragón Subdirector de Educación e Investigación Ambiental dijo que este tipo de capacitaciones contribuyen de manera significativa al mejoramiento de la imagen del sector y de la calidad de vida de comerciantes y clientes.
Â
La José Hilario López aparte de ser considerada uno de las grandes generadoras de desechos sólidos en el Ente Territorial, es también muy visitada por propios y extraños.