Con actividades lúdico-educativas se atendieron familias víctimas de conflicto
- Noticias
- Publicado: 2024-02-22 17:38:48
- Visto 343 veces
Buenaventura D.E. 21 de febrero del 2024. En el marco del mes de las conmemoraciones de las Manos Rojas, que simbolizan el llamado a no reclutar de menores, la Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil a través de la Coordinación de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia, en colaboración con la Unidad de Víctimas, Save the Children y diversas fundaciones, llevó a cabo actividades dirigidas a jóvenes y padres víctimas de violencia.
En estas dinámicas, se resaltó la importancia de los derechos humanos como eje fundamental de la convivencia y la reconstrucción del tejido social.
Linda Casanova Reino, coordinadora de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia, expresó: "Nuestro compromiso radica en destacar la relevancia de conmemorar este día, y asegurarnos de que tanto jóvenes como padres conozcan sus derechos y responsabilidades en la sociedad".
Por su parte, Rosely Angulo Herrera, directora Territorial de la Unidad de Víctimas en el Valle del Cauca, compartió: "Nos sumergimos en un diálogo con los niños y niñas, partiendo de sus conocimientos en este territorio maravilloso que es Buenaventura. Nuestro objetivo es aprender de ellos y generar espacios de encuentro, sensibilización y prevención para los padres en relación con la posible vinculación de sus hijos e hijas al conflicto armado".
Durante esta dinámica se dieron kits educativos a los niños y niñas que asistieron entonces gracias a gestiones realizadas por la Gestora Social ante la empresa de energía Celsia y Bancolombia. Es importante destacar que la Unidad de Víctima está llevando a cabo estos ejercicios en diferentes municipios del Pacífico colombiano.
Estas actividades representan un paso significativo en el proceso de reconstrucción del tejido social y la promoción de la colaboración entre instituciones y organizaciones demuestra el compromiso conjunto en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos que han sido afectados por la violencia.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura
Secretaría de Convivencia para la Sociedad Civil