Con foros virtuales Administración Distrital conmemoró el Día de La Afrocolombianidad
- Noticias
- Publicado: 2020-05-21 18:48:00
- Visto 725 veces
Â
- En el evento participaron gestores académicos y culturales del Distrito, quienes compartieron conocimientos e ideologÃas con la comunidad.
Buenaventura, mayo 21 de 2020. Con el Foro Central de la Afrocolombianidad, denominado, “Diáspora Africana, Formas de Resistencia y Construcción de Sujetos PolÃticosâ€, la Administración distrital de Buenaventura realizó la conmemoración del aniversario 169 de la abolición de la esclavitud y DÃa de la Afrocolombianidad.
Â
En el evento se contó con la participación de personalidades destacadas, lÃderes de procesos organizativos en la región, por ejemplo: el maestro Mario Diego Romero; el licenciado Armando Arboleda; Magister en Educación, Adán Pineda Olaya; VÃctor Andrés Campaz quien actualmente es coordinador de Juventudes de la SecretarÃa de Convivencia y Héctor Fabio Micolta, integrante de la Dirección Técnica de Cultura.
Â
“Este tipo de eventos nos pone a reinventarnos, reflexionar y dar respuesta sobre cuál ha sido el rol de su vida en el territorio y aporte a la sociedadâ€, dijo VÃctor Andrés Campaz.
Â
Por su parte Adán Pineda Olaya, docente del distrito dijo que: “Espacios como estos son importantes porque se tiene la necesidad de conocer la historia para que el presente no nos haga daño, hacer este ejercicio de disertación a través de la construcción del sujeto polÃtico afro visibiliza a una población que ha estado en Colombia pero que la clase dominante la ha desconocidoâ€, explicó.
Â
“El DÃa de la Afrocolombianidad no es celebración, se trata de educación, de recordar lo que nuestros antepasados vivieron, lo que sufrieron y lucharon para dejarnos un camino más abierto, eso debemos reconocerlo, esas luchas son representativas, porque para nuestros pueblos nada ha sido regaladoâ€, manifestó Héctor Fabio Micolta.
Â
Además de este foro central, se hizo otra serie de actividades que complementó la entrega de mensajes educativos a la población, en espacios realizados a las 4:00 y 8:00 p.m. en la misma condición virtual atendiendo los protocolos de contención del Covid-19.