Portal del estado colombiano GOV.CO

2025-08-24

Con funcionarios del Ministerio de Educación Nacional se llevó a cabo mesa de seguimiento a los acuerdos del paro cívico

  • Noticias
  • Publicado: 2019-04-04 18:12:09
  • Visto 689 veces

Con funcionarios del Ministerio de Educación Nacional se llevó a cabo mesa de seguimiento a los acuerdos del paro cívico

 

Buenaventura, abril 4 de 2019. El Director de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, Jaime Vizcaíno, estuvo presente en la Mesa de Seguimiento a los acuerdos de educación que se realizaron con el Distrito en el marco del Paro Cívico.

 

El funcionario del orden nacional manifestó que se han registrado situaciones de orden institucional que han impedido los avances al ritmo que se tenía proyectado, pero que se han logrado hacer algunas intervenciones en instituciones educativas tanto del área urbana como rural de Buenaventura.

 

Confirmó Vizcaíno, que hasta la fecha se han entregado 9 procesos de mejoramiento terminados, en instituciones como: José María Córdoba en su sede de San Cipriano, Antonio José Sucre sede Santiago Pérez, Néstor Urbano Tenorio sede Alfonso López Michelsen, Teófilo Roberto Potes, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, República de Venezuela, La Milagrosa, Silvano Caicedo sede San Antonio y San Rafael.

 

Pero además están en proceso seis mejoramientos a las sedes, José María Cabal, Dignidad, Nachasín, La Vuelta y Nonam, de acuerdo a lo manifestado entre los mejoramientos terminados y los que están en proceso, la inversión ha sido de alrededor de $3.000 mil millones de pesos.

 

“Estamos además trabajando la política Etnoeducativa que está enmarcada en el Pacto por la Educación y en el Macroproceso de Calidad Educativa, hay aspectos referentes y adelantados en lo que la Secretaría de Educación Distrital tiene una gran responsabilidad”, dijo la Especialista Dora María Montaño, Líder de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Distrital.


  • Marca Colombia Logo marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia Logo Gobierno de Colombia
Conoce GOV.CO aquí