Con la firma de convenio, arrancó proceso de construcción del Microcentro Potencia en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-06-20 16:43:17
- Visto 678 veces
Con la firma de convenio, arrancó proceso de construcción del Microcentro Potencia en Buenaventura
Buenaventura D.E., 20 de junio de 2024. Se firmó el convenio que permitirá la construcción del Microcentro PotencIA en Buenaventura, en alianza con la Gobernación del Valle del Cauca y el Ministerio de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones – MinTIC.
Los Microcentros PotencIA son espacios para la investigación y el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial (IA). En el Valle del Cauca hay cuatro, en Buenaventura, Tuluá, Cartago y Palmira, que hacen parte de los 75 que implementará el Ministerio TIC por todo el país.
“Con este Centro podemos tener una infraestructura que permitirá establecer todos procesos creativos, no sólo en la zona urbana sino en la rural. Vamos a iniciar con la cuenca del río Naya donde también habrá uno de estos espacios, demostrando que, a través de las tecnologías de información, podemos ofertar todos emprendimientos que hay en la Colombia profunda”, dijo muy emocionada la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez.
Por su parte, Mauricio Lizcano, ministro de las TIC, reiteró que, con estos nuevos Centros de aprendizaje, el Ministerio avanza en su propósito de convertir a Colombia en una potencia digital, afianzando el desarrollo social y económico de sus comunidades.
Para Jader Barahona Gamboa, coordinador de las TIC de la Alcaldía Distrital, este convenio es importante porque Buenaventura quedaría a la par de cualquier entidad a nivel mundial en cuanto a la inteligencia artificial. “Este centro, que contará con espacios de robótica, innovación y tecnología de punta, tiene capacidad para más de 300 personas simultáneamente”, indicó.
“Es una gran apuesta para el territorio porque nuestros jóvenes van a tener una oportunidad única de poder tener mayor conocimiento en lo que tiene que ver con las ciencias, la innovación y tecnología, porque el tiempo libre lo van a poder utilizar en el desarrollo de proyectos tecnológicos, en robótica, etcétera”, concluyó Ricardo Mosquera Rojas, presidente de Asocomunal.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura