Con recorrido en diferentes sectores la Alcaldía Distrital avanza en la ejecución de obras
- Noticias
- Publicado: 2021-11-08 15:18:11
- Visto 706 veces
- En el barrio Matías Mulumba se dió reinicio a la construcción de un anillo vial, que en conjunto con otros dos en otras partes de la ciudad, está avalado en $13.000 millones y es financiado con recursos de regalias.
- En total 3 conectores viales se están ejecutando en barrios de la zona continental del Distrito.
- En el barrio La Libertad en la comuna 12, se entregará un parque recreativo para los niños, jóvenes y adultos del sector.
Buenaventura, 08 de noviembre de 2021. En medio de las dificultades que se han registrado por el Paro Nacional y el Covid 19 en todo el país, el director de la Oficina de Planeación y Ordenamiento Territorial, Harold Satizábal, entregó el balance de los resultados que se han tenido en algunas obras que se están desarrollando en el gobierno de la Buenaventura con Dignidad.
Satizábal, informó de proyectos relacionados con infraestructura vial y adecuación tecnológica para decenas de familias y estudiantes en el casco urbano de Buenaventura: "Hemos realizado recorridos en algunas obras, arrancamos en el anillo vial del barrio Matiays Mulumba que termina en Las Palmas, haciendo conexión con la Av. Simón Bolívar en la comuna 12, un proyecto financiado por recursos de Regalías y que había sido suspendido en el año 2018, también hace parte del anillo vial que va desde el barrio John F. Kennedy hasta Juan XXI y desde Bellavista hasta El Olímpico", informó el Jefe de Planeación Distrital.
En las instituciones educativas Gerardo Valencia Cano y Pascual de Andagoya, se está ejecutando un proyecto piloto de implementación de las TIC y a la fecha tiene un avance del 90%. Gustavo Velásquez, coordinador de este proceso, indicó que "Se han instalado 40 pantallas e igual número de cámaras de seguridad, en la tercera parte del proyecto se entregarán 1200 portátiles para las 2 instituciones, además de capacitaciones para quienes van a administrar los equipos".
Audberto Arboleda, rector del colegio Pascual de Andagoya, resaltó la importancia de estos procesos tecnológicos para mejorar las condiciones educativas en el territorio.
"Para nuestra institución es un gran logro poder haber cristalizado este proyecto, reconocemos el trabajo que hizo la Administración Distrital quienes confiaron en el proceso y le dieron el aval", apuntó Beatríz Panchano Mena, rectora de la Institución Educativa Gerardo Valencia Cano.