Con visitas guiadas a niños y adolescentes, se busca generar mayor conciencia sobre afectaciones ambientales en el mar de Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2020-12-22 13:00:42
- Actualizado: 2020-12-22 13:12:16
- Visto 789 veces
Ferney Hinestroza Ramos, director del EPA
- El Establecimiento Público Ambiental cada fin de semana tendrá 150 niños de diferentes sectores de la ciudad para desarrollar una estrategia pedagógica ambiental en terreno.
Buenaventura 22 de diciembre del 2020. El Establecimiento Público Ambiental (EPA) realizó el lanzamiento de una estrategia de educación ambiental para niños, niñas y adolescentes de los sectores más populares para generar conciencia y aprendizaje sobre los problemas ambientales que afectan los mares ante el inadecuado manejo de los residuos sólidos.
Ferney Hinestroza Ramos, director del EPA, indicó que “La idea de esta actividad es transportar niños todos los fines de semana haciendo dos recorridos por jornada, por medio de la embarcación Catamarán, la cual es segura y tiene connotación ambiental, también durante la actividad habrá un grupo folclórico llamado Junglar y una docente quien explicará lo que se genera desde la zona continental hasta el mar en temas ambientales”.
El alcalde (e), Mauricio Aguirre Obando, manifestó que “Con este ejercicio se espera que los niños puedan conocer la problemática que se generan cuando no tenemos una buena práctica de los residuos sólidos, por esta razón se sacan a los jóvenes de la aulas para mostrarle las afectaciones en las bahías y generar conciencia en ellos desde la realidad”.
La actividad de conciencia ambiental será todos los fines de semana hasta el mes de marzo y este proyecto de innovación pedagógica espera hacer más fácil el aprendizaje de esta población. De igual manera, se les explicara a los aprendices donde terminan los residuos sólidos que se generan en Buenaventura y cómo generar dinero a través del reciclaje, con el fin de que lo multiplique con otras personas de su entorno.