Concejo de Buenaventura evalúa avances y desafíos en la construcción de la Avenida Simón Bolívar
- Noticias
- Publicado: 2025-04-30 16:55:33
- Visto 44 veces
Concejo de Buenaventura evalúa avances y desafíos en la construcción de la Avenida Simón Bolívar
Buenaventura D. E., 29 de abril de 2025. En cumplimiento del principio de transparencia y en respuesta a la citación del Concejo Distrital de Buenaventura, la Administración Distrital participó en una sesión de control político para evaluar los avances, dificultades y medidas correctivas en la ejecución de la Avenida Simón Bolívar, un proyecto estratégico para la movilidad y el desarrollo urbano de la ciudad.
La jornada contó con la presencia del secretario de Infraestructura Vial, Nelson Bonilla; el jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Milton Hugo Angulo Viveros; y el secretario de Tránsito y Transporte, Nicomedes Torres. También asistieron representantes de la Unión Vial Caminos del Pacífico (firma concesionaria), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la interventoría del proyecto.
"La sesión fue convocada por el Concejo Distrital para revisar el estado actual de la construcción de la Avenida Simón Bolívar. Como Secretaría de Tránsito y Transporte, expusimos nuestras observaciones y reiteramos la necesidad de contar formalmente con el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) antes del inicio de obras, a fin de garantizar una movilidad segura y organizada para todos los actores viales del Distrito", explicó Nicomedes Torres, secretario de Tránsito y Transporte.
Asimismo, señaló que "la movilidad en Buenaventura es especialmente crítica, ya que la Avenida Simón Bolívar es la única vía principal, con un flujo diario superior a 6000 vehículos. Ante esta situación, y por instrucción de nuestra alcaldesa, la doctora Ligia del Carmen Córdoba, estamos realizando un estudio para actualizar la planta de personal y fortalecer el cuerpo de agentes de tránsito, con el fin de responder adecuadamente a las necesidades del territorio".
Por su parte, el secretario de Infraestructura Vial, Nelson Bonilla, reiteró que, aunque el Distrito no es el ejecutor directo de la obra, ejerce un seguimiento riguroso desde una mesa técnica de movilidad.
"Hemos conformado una mesa en la que participan transportadores, juntas de acción comunal, el Paro Cívico, Planeación, Tránsito, la SAAAB y veedurías ciudadanas, para abordar todos los aspectos relacionados con este proyecto de gran impacto. Estamos comprometidos con evitar que la obra quede inconclusa", afirmó Bonilla.
Desde el Concejo Distrital, la concejala Libia Mosquera Viveros destacó la importancia del control político como herramienta para exigir calidad y celeridad en las obras que afectan directamente a la ciudadanía.
"El control político no busca entorpecer, sino garantizar obras de calidad. Seguiremos atentos, como voceros de la comunidad, para que este proyecto avance en beneficio de todos los bonaverenses", declaró la concejala Libia Mosquera.
La Administración Distrital ratifica su compromiso con una gestión articulada, transparente y técnica, en defensa de los intereses de la comunidad y del desarrollo adecuado de esta obra fundamental para el futuro del territorio.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Alcaldía Distrital de Buenaventura