Concurso de Cuentos y Fábulas Ambientales premió la creatividad y compromiso ambiental de estudiantes en Buenaventura
- Noticias
- Publicado: 2024-11-27 19:48:57
- Visto 387 veces
Concurso de Cuentos y Fábulas Ambientales premió la creatividad y compromiso ambiental de estudiantes en Buenaventura
Buenaventura D.E., 27 de noviembre de 2024. Con la participación de 25 instituciones educativas y una masiva asistencia de estudiantes, padres de familia y docentes, se llevó a cabo la clausura y premiación de la cuarta versión del Concurso de Cuentos y Fábulas Ambientales, organizado por el Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Buenaventura.
Esta iniciativa que busca promover la creatividad y el compromiso con el medio ambiente, tuvo como tema central la creación de cuentos y fábulas que resaltaran la fauna, la flora y el entorno silvestre de la ciudad, así como el compromiso ambiental y la importancia de preservar el patrimonio natural de Buenaventura.
Durante el concurso, los participantes recibieron capacitaciones y asesorías para ilustrar y estructurar sus historias, logrando que cada propuesta reflejara el talento y la conciencia ambiental de los estudiantes.
Premiación y reconocimientos
En la clausura del evento, se entregaron importantes premios a los ganadores:
- Primer lugar: Computadores.
- Segundo lugar: Tablets.
- Tercer lugar: Tablets.
Además, todos los participantes recibieron kits con materiales educativos y ambientales como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Mariangel López Ortiz, ganadora de uno de los primeros puestos, expresó su entusiasmo: “Fue emocionante participar en este concurso porque pude contar una historia sobre la importancia de cuidar nuestros bosques. El computador que gané me ayudará a escribir más cuentos sobre el medio ambiente y a investigar cómo proteger nuestro distrito”.
Neyder Fernando Bustamante, otro ganador, destacó: “Escribir sobre el medio ambiente me hizo reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan la naturaleza. Estoy feliz con este premio, porque me permitirá seguir escribiendo y aprendiendo más sobre la fauna y flora de Buenaventura”.
Nilsa Salcedo, integrante de la Subdirección de Educación e Investigación del EPA, expresó la importancia y el impacto de este concurso: “Llevar a cabo este proceso cada año es un reto, pero los resultados han sido muy satisfactorios. Con cada versión, el concurso toma más acogida en Buenaventura y vemos cómo las instituciones educativas, los estudiantes y las familias se apropian de esta estrategia. Es una muestra del éxito que tiene la educación ambiental como herramienta de transformación"._
La acogida de esta cuarta versión del concurso demuestra su consolidación como un espacio para fomentar la conciencia ambiental en las instituciones educativas de Buenaventura. La asistencia de padres de familia y docentes reforzó el impacto positivo de esta iniciativa, que une a las familias en torno al cuidado del entorno natural.
El concurso se llevó a cabo en articulación con la Fundación Vida Mejor (FUNVIME), que contribuyó a que esta estrategia lograra sus objetivos.
Este esfuerzo se alinea con los objetivos de ciudad trazados por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien ha priorizado la sostenibilidad y la educación ambiental como pilares fundamentales del Gobierno de Buenaventura.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura