Consejo Territorial de Salud Ambiental avanza con nuevos compromisos en pro del sector
- Noticias
- Publicado: 2024-07-19 18:13:44
- Visto 337 veces
Consejo Territorial de Salud Ambiental avanza con nuevos compromisos en pro del sector
Buenaventura D.E., 18 de julio de 2024. En una sesión del Consejo Territorial de Salud Ambiental (COTSA), se lograron importantes acuerdos destinados a fortalecer esta área en Buenaventura. El escenario fue concebido como espacio técnico para la toma de decisiones, gestión y concertación intersectorial de los determinantes sociales y ambientales que afectan la calidad de vida y salud de la población bonaverense.
Es importante destacar que este Consejo está conformado en un nivel Directivo por el EPA como presidente y la Oficina de Planeación Distrital como Secretaría Técnica. Las Carteras de: Gobierno, Etnoeducación, Convivencia, Salud, Tránsito y la Oficina Asesora de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía Distrital, junto con la Terminal de Transportes, las universidades del Valle y Pacífico, Policía Ambiental, de Infancia y Adolescencia, Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), Empresa de Aseo Buenaventura Medio Ambiente (BMA), Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPURBUN), son las entidades que lo conforman.
A través de seis mesas: Aire, Cambio Climático y Minería, Calidad del Agua y Saneamiento Básico, Entorno Saludable, Inocuidad de Alimentos y Bebidas Alcohólicas, Seguridad Química y Residuos Peligrosos y la Mesa de Zoonosis y Enfermedades Transmitidas por Vectores, los actores discutieron las necesidades y las acciones a hacerles frente.
Entre los compromisos alcanzados, se destaca la elaboración de un Plan de Acción Integral por parte de todas las mesas participantes. Este Plan tiene como objetivo principal mejorar la implementación y supervisión de las normativas ambientales vigentes.
Además, se acordó que la Secretaría de Gobierno establecerá una comunicación directa con los Inspectores de Policía, mientras que el EPA asumirá la responsabilidad de capacitarlos sobre aplicación del Código Nacional de Policía en lo relacionado con la adecuada gestión de los residuos sólidos y su implementación, para mitigar las problemáticas actuales en los diferentes entornos del territorio, haciendo un control efectivo según las afectaciones generadas en cada comunidad.
José Euclides Urrutia, funcionario delegado del EPA como presidente del COTSA, indicó: ”aquellos avances e informes que envíe cada Mesa al EPA, serán remitidos por la Secretaría Técnica, Planeación Distrital, al Consejo Nacional de Salud (CONASA), para su evaluación. Trabajaremos arduamente para materializar las acciones que se determinen en la menor brevedad de tiempo".
El Gobierno Local liderado por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, continúa trabajando con dedicación para mejorar las condiciones ambientales de Buenaventura. Estos avances y las estrategias que se abordarán reflejan un esfuerzo conjunto y coordinado para promover una gestión ambiental más efectiva y responsable.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Establecimiento Público Ambiental
Distrito de Buenaventura